Francia reconocerá a Palestina como Estado: Macron

Francia reconocerá a Palestina como Estado. El país galo se suma a naciones como México, España, Suecia, China e India.
Palestina como Estado shutterstock

Panorama Latino.- Será en el mes de septiembre cuando Francia reconozca a Palestina como Estado, anunció el presidente Emmanuel Macron. La noticia fue calificada por Israel como un “premio al terrorismo”. De este modo, la nación gala se une a la lista de países que ya han dado este reconocimiento.

  • El anuncio fue comunicado en una carta a Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina.
  • Francia será la primera gran potencia occidental en reconocer un estado palestino.

“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina. Haré un anuncio solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre”, escribió Macron en su cuenta de X.

El mandatario agregó que espera que este reconocimiento de Palestina como Estado ayude a traer paz a la región, la cual por muchos años se ha mantenido en guerra.

Te invitamos a leer: Más de 50% de los trabajadores en el mundo vive al día

¿Por qué Emmanuel Macron apoya al país de Medio Oriente?

El mandatario insistió en que actualmente la prioridad es que termine el conflicto y que se resguarde a la población de Gaza.

¿Qué países ya han reconocido a Palestina como estado?

Desde el 5 de febrero de 2025, 146 de los 193 estados miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas han reconocido a Palestina como estado. Esto es el 75.65%.

Los últimos países en llevar a cabo este reconocimiento fueron:

  • Irlanda
  • Noruega
  • España

En América, los países que ya dieron el reconocimiento son:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Haití
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela

En Europa la lista está conformada por:

  • Suecia
  • República Checa
  • Eslovaquia
  • Polonia
  • Hungría
  • Rumanía
  • Bulgaria
  • Noruega
  • Irlanda
  • España

En Asia China, India, Indonesia, Irán, Irak, Siria, Vietnam y Turquía ya lo hicieron.

A la lista se suman más de 50 países africanos y la mayoría de los países de la Liga Árabe.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Durante las últimas semanas, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo advirtió que más de 100 personas han fallecido de agotamiento en Gaza.

Luego del comunicado, el presidente Macron recibió críticas por parte de Israel debido a su plan.

Te invitamos a leer: 68% de las mujeres se sienten inseguras en sus ciudades

Por su parte, el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que en mayo del 2024 se dio el reconocimiento. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en febrero del 2025 México ya había reconocido tanto a Palestina como a Israel.

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI