Bernal: el nuevo Valle de Guadalupe está en el corazón del Bajío

Peña de Bernal cultura del vino shutterstock

COMUNICADO.- En los últimos años, el mapa vinícola de México ha comenzado a redibujarse. Aunque el Valle de Guadalupe en Baja California ha sido durante décadas la joya del enoturismo nacional, una nueva región está ganando protagonismo y atrayendo tanto a amantes del vino como a inversionistas visionarios: la zona de viñedos de Bernal, Querétaro.

Ubicado a tan solo dos horas y media de la Ciudad de México y a una hora de Querétaro capital, este enclave privilegiado en el corazón del Bajío ofrece condiciones naturales excepcionales para la producción de vino: altitudes superiores a los 2,000 metros sobre el nivel del mar, una marcada diferencia térmica entre el día y la noche, suelos arcillosos y un clima semidesértico ideal para cepas como syrah, tempranillo y sauvignon blanc. Estos factores han convertido a la región en una zona vinícola emergente de clase mundial, donde cada vez más casas productoras encuentran un terroir único para crear vinos de carácter y personalidad.

Te invitamos a leer: Jalisco, toda una experiencia que trasciende alrededor del Tequila

El auge del enoturismo en Querétaro ha sido acompañado por una tendencia en alza: la búsqueda de un estilo de vida vinculado al vino, la naturaleza y el bienestar. Cada vez más personas desean no solo visitar viñedos, sino también vivir dentro de ellos, rodearse de paisajes inspiradores y disfrutar de amenidades diseñadas para una vida plena y sofisticada.

Te invitamos a leer: El secreto mejor guardado del AIFA: un oasis para relajarte antes de volar

Zänä Valle de Bernal es un desarrollo residencial único que conjuga arquitectura contemporánea, sostenibilidad y cultura vinícola.

Zänä Valle de Bernal: un desarrollo residencial con la cultura del vino

Es en este contexto donde nace Zänä Valle de Bernal, un desarrollo residencial único que conjuga arquitectura contemporánea, sostenibilidad y cultura vinícola. Este nuevo proyecto albergará a Viñedos K’ando, una propuesta innovadora donde el buen vino será el eje de una comunidad vibrante. El desarrollo ofrecerá lotes residenciales premium, ideales para construir casas de descanso o residencias permanentes, rodeadas de viñedos, arte y naturaleza.

Además, Zänä incluirá un restaurante campestre, una cava exclusiva, un anfiteatro para eventos culturales, espacios para celebraciones sociales, una zona comercial, un hotel boutique y otras amenidades diseñadas para que los residentes y visitantes vivan experiencias auténticas en un entorno inspirador.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Así, Bernal no solo se reafirma como un destino turístico con encanto colonial y espiritual, sino también como el nuevo epicentro del vino y el buen vivir en México. La fusión entre tradición, paisaje y modernidad está dando forma a una comunidad que mira al futuro sin olvidar sus raíces. Una nueva generación de amantes del vino, del arte y de la vida consciente está encontrando en esta tierra su lugar ideal.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

(Fuente: Zänä Valle de Bernal)

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI