Panorama Latino.- Apostar por las inversiones inmobiliarias es asegurar un patrimonio tangible con potencial de crecimiento sostenido. Este sector mantiene una posición sólida y ofrecen certeza económica a corto, mediano y largo plazo.
En el país, hay estados donde el desarrollo avanza rápidamente y surgen cuestionamientos sobre los efectos de la gentrificación y la exclusión. El grupo Levy Holding, dedicado desde hace 11 años a proyectos residenciales, comerciales y de usos mixtos, impulsa el desarrollo urbano y las inversiones inmobiliarias con responsabilidad social.
Para la firma, el momento actual representa una oportunidad para replantear el modelo inmobiliario hacia esquemas más inclusivos como:
- Desarrollos con impacto comunitario.
- Planeación responsable y proyectos alineados a las dinámicas de quienes viven, trabajan y transforman las ciudades.
Te invitamos a leer: Inflación anual fue de 3.55 %: Tuxtla y Oaxaca, ciudades con mayor alza de precios
El peso económico de las inversiones inmobiliarias es innegable
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la vivienda ha representado en los años 2023 y 2024 fuentes de empleos directos e indirectos.
- La vivienda representó en 2023 el 5.3 % del PIB nacional y generó más de 2.18 millones de empleos directos e indirectos.
Por otro lado, datos de BBVA Research resaltan que la edificación residencial impulsó el crecimiento del sector construcción, con una variación positiva del 6.9 % al cierre de 2024.
Las inversiones inmobiliarias continúan como la mejor decisión financiera de las personas
Invertir en bienes raíces es una manera de proteger el patrimonio frente a la inflación o la volatilidad, y una apuesta por generar valor en comunidades completas, desde la planeación responsable del espacio hasta la creación de oportunidades económicas locales, explicó en un comunicado Sergio León, director de estrategia comercial y marketing de Levy Holding.
Te invitamos a leer: La venta directa hotelera gana terreno en México
Familias e inversionistas apuestan por el sector inmobiliario
Esta firma asegura que cada vez más familias y jóvenes inversionistas buscan en las inversiones inmobiliarias una herramienta financiera confiable, entre lo que destaca, debido a que:
- Son un activo tangible.
- Son rentables y estables a largo plazo (especialmente en zonas metropolitanas).
- Los estados más rentables son Guadalajara, Querétaro y Monterrey.
- Las regiones de alto crecimiento turístico son Baja California Sur, Ribera de Chapala y Riviera Maya.
De acuerdo con los expertos de Levy Holding, las condiciones del mercado actual, con una oferta más diversificada y nuevos modelos de financiamiento, están ampliando el acceso a la inversión. Hoy existen vías para participar en el desarrollo urbano sin necesidad de adquirir una propiedad completa, pero sí dar oportunidad a las inversiones inmobiliarias.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino
Desarrollos inmobiliarios integrales, espacios compactos y funcionales
Levy Holding ha apostado por desarrollos integrales bajo un modelo de usos mixtos, donde conviven espacios habitacionales, comerciales, vacacionales y de esparcimiento. Esta visión responde a una nueva lógica urbana con:
- Ciudades más compactas.
- Sitios conectados y funcionales.
- Desarrollos que eleven la calidad de vida de sus habitantes.
Se estima una inversión inmobiliaria para 2025 superior a los 650,000 millones de pesos y un crecimiento proyectado del 15 % anual según la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA). Este sector se mantiene como una de las opciones más sólidas para quienes buscan estabilidad financiera.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Invertir en bienes raíces no es sólo adquirir una propiedad: es participar activamente en el futuro de las ciudades, contribuir a su diseño y apostar por un activo sólido, duradero y resiliente frente a los ciclos económicos.
Para las y los expertos, la inversión inmobiliaria es mucho más confiable, es una forma de contribuir en el desarrollo urbano construyendo entornos donde las personas puedan vivir, crecer y prosperar.