WhatsApp, clave para la comunicación en los negocios

Empresas integran WhatsApp con CRM e IA para optimizar atención al cliente y mejorar estrategias comerciales.
Por:Panorama Latino

En México, WhatsApp domina como principal canal de comunicación con el 95.6 % de personas utilizándolo. Esto equivale a cerca de 7 de cada 10 habitantes del país, mostraron datos de Statista. La firma Treble señala que es el mejor medio que tienen los negocios para comunicarse con su público meta.

Este panorama ha llevado a las empresas a integrar WhatsApp con sistemas CRM y herramientas de inteligencia artificial (IA), optimizando tanto la atención al cliente como sus estrategias comerciales. Treble señaló que algunos de los sectores que se ven beneficiados con estas tecnologías y herramientas son:

  • Banca 
  • Telecomunicaciones 
  • Comercio electrónico
  • Servicios de salud
  • Turismo 
  • Retail

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

WhatsApp es el canal clave que transforma cada interacción en una oportunidad de venta y fidelización. La integración de inteligencia artificial con sistemas CRM como Salesforce abre oportunidades sin precedentes para automatizar y personalizar la experiencia del cliente, impulsando así un crecimiento sostenible”, indicó Sebastián Valencia, CEO de Treble.

Te invitamos a leer: La Infraestructura de la Calidad impulsa la innovación y la resiliencia empresarial  

WhatsApp, clave para los negocios en México

Ante la demanda de los consumidores por experiencias más inmediatas y personalizadas, las empresas mexicanas han incrementado el uso de la mensajería instantánea. Según el estudio Perspectivas en mensajería empresarial en México, realizado por Boston Consulting Group en colaboración con Meta, el 75 % de los negocios en el país ya emplea este canal en todas las etapas del recorrido del cliente.

De hecho, el 80 % ha incorporado plataformas de mensajería para facilitar interacciones desde la fase de descubrimiento hasta la atención postventa, siendo WhatsApp Business la herramienta más utilizada, señala dicho estudio.

Este estudio mostró que las empresas mexicanas aprovechan la  mensajería de esta plataforma. Además, muchas reportan beneficios concretos: 

  • 68 % percibe una experiencia más personalizada.
  • 65 % ha logrado alianzas exitosas con proveedores tecnológicos.
  • 87 % registró un aumento superior al 20 % en conversaciones con clientes. 
  • 75 % reportó mejoras de más del 30 % en la satisfacción del cliente.

Te invitamos a leer: Contaminación por plásticos, la gran amenaza ecológica mundial: WWF 

WhatsApp funciona como una plataforma para atraer clientes.

Beneficios de la comunicación eficiente

La automatización de procesos y la personalización de las interacciones permiten a las organizaciones ofrecer experiencias más eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes mediante plataformas como WhatsApp, indicó Treble.

La integración de inteligencia artificial con sistemas CRM como Salesforce abre nuevas posibilidades para automatizar procesos y personalizar la experiencia del cliente, lo que impulsa un crecimiento más eficiente y sostenible, indicó Sebastián Valencia, CEO de Treble, en un comunicado de prensa.

  • Integración y automatización de WhatsApp: Integrar WhatsApp con sistemas CRM e inteligencia artificial convierte cada mensaje en un dato útil, agiliza la atención al cliente y automatiza tareas repetitivas. Marcas como Rappi han logrado triplicar su eficiencia operativa y sus tasas de conversión, al centralizar la información y automatizar sus flujos de atención.
  • Personalización de la comunicación hacia clientes:
  • El marketing conversacional en WhatsApp permite ofrecer atención personalizada y en tiempo real, fortaleciendo la relación con el cliente. Funciones como mensajes automáticos, respuestas rápidas y chatbots facilitan interacciones ágiles y adaptadas, abriendo la puerta a promociones y ofertas personalizadas.
  • Información clave al instante para acelerar la conversión:
  • La integración de IA en las conversaciones permite resumir chats y transcribir audios en segundos, lo que agiliza la detección de necesidades y próximos pasos. Esto reduce tiempos de atención y mejora la generación de prospectos y cierre de ventas, elevando el retorno de inversión.

Es así como las empresas están echando mano de esta plataforma de comunicación con la finalidad de brindar un mejor servicio a sus clientes.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino
TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género
Política

TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género

Por:Panorama Latino
El INE concluyó la fiscalización del proceso electoral judicial.
Política

INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

Por:Panorama Latino