Panorama Latino.- A través de la Estrategia México te abraza se han atendido hasta el día de hoy a 75,914 connacionales repatriados por el gobierno de Estados Unidos. Así lo informó la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria anunció que el Gobierno federal entregó 41,298 tarjetas del bienestar con poco más de 2,000 pesos para que los paisanos repatriados puedan volver a sus lugres de origen.
Esto ocurrió durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Para que las y los connacionales sean atendidos se instalaron módulos de atención de este programa en entidades del norte como:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León,Tamaulipas
Además, se informó que también se tiene un convenio con las entidades donde la población es mayormente migrante, así como con organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.
Con esta estrategia y el despliegue de recursos de las diferentes autoridades, se pueden atender a 25,000 connacionales de manera simultánea, apuntó la secretaria de Gobernación.
Te invitamos a leer: Desafíos de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe
Cómo operan estos Centros de Atención para Migrantes
La Estrategia México te abraza puso en marcha los Centros de Atención para Migrantes, espacio en el que se les da atención y en los cuales no se han reportado incidencias desde que comenzó la repatriación de las personas migrantes a México.
Se comunicó que, del 20 de enero a la fecha, más de 75,914 connacionales que han sido repatriados desde Estados Unidos, 13, 978 han llegado por vía aérea y son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula.
Personal de distintas dependencias participantes en la Estrategia México te abraza monitorea y da seguimiento todos los días durante 24 horas a las incidencias registradas en los centros de atención.
La Segob confirmó que al momento no se ha reportado ningún evento de riesgo en estos Centros de Atención para Migrantes, por lo que cuentan con saldo blanco.
Te invitamos a leer: Delitos económicos, una amenaza para las empresas de México
¿Qué dijo Sheinbaum de la venta de activos de Iberdrola?
Durante la conferencia mañarera, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la venta de los activos en México de Iberdrola obedece a una decisión empresarial y no a algún problema con el país.
Ante los medios de comunicación, Sheinbaum Pardo explicó que había hablado con los empresarios, quienes tomaron la decisión de dejar el país porque han decidido hacer una inversión muy grande en otros países, como en los de Europa.
“Ganaron un concurso y han decidido llevar la mayor parte de sus inversiones allá», apuntó la mandataria.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino
Durante la conferencia también se habló de los 24 finalistas nacionales del concurso México Canta. Esta información fue dada por la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.
Detalló que, del 17 de agosto hasta el 5 de octubre, todos los domingos se transmitirán las eliminatorias de este concurso por todos los medios de comunicación públicos.
La información brindada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, revela que este programa tiene como finalidad disminuir los contenidos musicales que hagan apología a la violencia.
Como dato, durante el mes de julio, la música regional mexicana fue el género que más creció, un 25% anual.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino