Panorama Latino.- El turismo en Nuevo León sigue consolidándose como un motor clave para la economía estatal, con indicadores positivos en rubros como hospedaje, conectividad y oferta de experiencias, informó la secretaría de Turismo del estado.
Entre enero y junio de 2025, el estado recibió a 1,591,643 turistas hospedados, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el mismo periodo de 2024. La derrama económica directa derivada de la actividad turística alcanzó los 14,014 millones de pesos (mdp), también con un incremento del 7% anual, explicó la institución en un comunicado.
Según cifras de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el turismo en Nuevo León representa el 5.7% del Producto Interno Bruto (PIB), con un valor estimado de 104,364 mdp, lo que coloca al estado en el sexto lugar nacional por su aportación al PIB Turístico.
“Estos resultados reflejan el trabajo coordinado para consolidar un modelo turístico más competitivo, sostenible y alineado con los grandes retos internacionales que se aproximan, como el Mundial FIFA 2026. Nuevo León está listo para recibir al mundo con lo mejor de su gente, su infraestructura y su oferta turística”, afirmó Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo.
Te invitamos a leer: La Infraestructura de la Calidad impulsa la innovación y la resiliencia empresarial
Destinos para disfrutar el turismo en Nuevo León
Nuevo León no sólo es sinónimo de industria y negocios: también es un estado que sorprende con su riqueza natural, su historia vibrante y una oferta turística que combina aventura, gastronomía y tradición.
Desde imponentes montañas hasta pueblos con encanto, el turismo en Nuevo León ofrece experiencias únicas para todo tipo de viajeros. Aquí te presentamos cinco lugares que no puedes dejar de visitar.
1. Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Uno de los pulmones verdes más importantes del norte de México, ideal para los amantes del ecoturismo. Aquí puedes practicar senderismo, ciclismo de montaña, escalada y disfrutar de vistas espectaculares como la de La Huasteca o Chipinque.
2. Grutas de García
Ubicadas a unos 30 minutos de Monterrey, estas impresionantes formaciones subterráneas tienen más de 60 millones de años. Puedes llegar a la entrada en teleférico y recorrer sus cuevas iluminadas con estalactitas y estalagmitas únicas.
Del Paseo Santa Lucía a Parque Fundidora
3. Paseo Santa Lucía
En las últimas décadas, este lugar se ha convertido uno de los grandes atractivos del turismo en Nuevo León. Se trata de un canal artificial que conecta el centro de Monterrey con el Parque Fundidora. A lo largo de sus 2.5 kilómetros puedes hacer un recorrido en bote o caminar mientras disfrutas de murales, fuentes, áreas verdes y restaurantes.
4. Parque Fundidora
Un espacio cultural y recreativo construido sobre los restos de una antigua fundidora de acero. Alberga museos, teatros, pistas para correr, eventos masivos y el Horno 3, un museo interactivo de ciencia y tecnología. Este espacio hace atractivo el turismo en Nuevo León. Al igual que el Paseo Santa Lucía, es uno de los lugares imperdibles a la hora de hacer turismo en Nuevo León.
5. Villa de Santiago
Un pintoresco Pueblo Mágico al sur de Monterrey, conocido por su arquitectura colonial, su gastronomía y sus paisajes naturales como la Presa La Boca y la espectacular Cascada Cola de Caballo, ideal para una escapada de fin de semana.
Te invitamos a leer: Viviendas cercanas a parques aumentan costo hasta 45% en Guadalajara
Nuevo León apuesta por la conectividad aérea
En conectividad aérea, el Aeropuerto de Monterrey registró 64,325 vuelos, un incremento del 23% en lo que va de 2025, y 7,290,381 pasajeros movilizados, un 19% más que en 2024. Del total, el 83% corresponde a vuelos nacionales y el 17% a internacionales.
Este potencial crecimiento corresponde, en parte, a la expansión de Volaris, anunciada a inicios de abril del presente año. La aerolínea dio a conocer ocho nuevas rutas directas desde Monterrey hacia importantes destinos nacionales e internacionales:
- Houston
- Dallas
- Miami
- Denver
- Tuxtla
- León
- Toluca
- Puerto Vallarta
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Además, durante el Tianguis Turístico 2024, Ricardo Dueñas Espriú, director general de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), destacó que las obras de modernización del Aeropuerto Internacional de Monterrey representan una inversión de 8,000 mdp, destinadas a consolidar su posición como un hub aéreo estratégico.
El plan de transformación incluye la renovación integral de las terminales A, B y C, la optimización de pistas de rodaje y plataformas, la modernización del equipamiento, la ampliación de tres nuevos carriles de circulación, así como la rehabilitación de la carpeta asfáltica y la mejora de los señalamientos en la zona aeroportuaria.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino