Panorama Latino.- Vacacionar no tiene por qué ser sinónimo de desequilibrio financiero, pero para muchos mexicanos sí representa un gasto considerable. De acuerdo con el estudio «Global Profiles» de YouGov, los turistas nacionales suelen invertir entre 4,500 y 9,999 pesos por persona durante sus vacaciones en México. Esta es una cifra que fácilmente se duplica en salidas familiares o viajes largos.
El reporte de YouGov también revela diferencias generacionales en los hábitos financieros. A continuación, presentamos algunas de las principales tendencias de gasto en vacaciones, de acuerdo con esta compañía:
- 47.2% de los jóvenes de 18 a 24 años afirma ajustarse a un presupuesto estricto al viajar.
- 59.9% de los mayores de 55 años se apega a un plan financiero para vacaciones.
- 53.6% de la población general cuenta con presupuesto para ir de viaje.
Te invitamos a leer: La inteligencia artificial revoluciona la productividad en América Latina
Además, los viajeros jóvenes son más propensos a gastar lo que les queda en souvenirs o artículos en el aeropuerto antes de volver a casa, señala el reporte realizado por YouGov.
La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) da algunos datos sobre los gastos de las vacaciones en México. Un fin de semana en una cabaña o balneario para una familia de cinco personas puede alcanzar los 9,000 pesos, señala en un comunicado.
En contraste, unas vacaciones más extensas de cuatro días y tres noches en la playa podrían costar hasta 17,000 pesos. Incluso, alternativas como enviar a los hijos a campamentos o dejarlos con familiares implican un gasto estimado de 10,000 pesos por niño.
Te invitamos a leer: Desafíos de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe
Tips para unas buenas vacaciones en México
Tener vacaciones en México sin una planificación adecuada puede traducirse en gastos innecesarios, contratiempos logísticos y pérdida de tiempo. Además, un plan de viaje bien estructurado ayuda a cuidar las finanzas personales, al establecer un presupuesto claro para transporte, alojamiento, alimentación y actividades, reveló la fintech Yotepresto.com.
Por eso, recomendamos lo siguiente:
- Contar con un plan, pues permite aprovechar al máximo los destinos.
- Reservar hospedaje con anticipación
- Acceder a mejores precios
- Evitar imprevistos
También permite disfrutar con mayor tranquilidad y seguridad, adaptando el itinerario a las necesidades del viajero, ya sea en playas, ciudades coloniales o pueblos mágicos, haciendo de la experiencia algo más enriquecedor y memorable.
Para evitar que las vacaciones se conviertan en una carga financiera, la clave está en la planeación inteligente y el control del gasto. La fintech recomienda planificar con anticipación para aprovechar precios bajos, establecer un presupuesto realista y evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito.
Consejos para financiar las vacaciones en México
Toma en cuenta los siguientes consejos financieros para vacacionar:
1. Planea con anticipación
Reservar con tiempo y fuera de temporada alta puede generar ahorros de hasta 40%. Comparar precios en vuelos, hospedaje y actividades te permite aprovechar las mejores ofertas y evitar gastos de última hora.
2. Define un presupuesto realista
Establece un monto máximo y destina una parte a imprevistos. Por ejemplo, si tu límite es de 8,000 pesos, lleva solo 7,500 pesos y reserva el resto para emergencias. Así evitarás gastos hormiga, compras impulsivas o mejoras innecesarias.
3. Ahorra con metas claras
Empieza a ahorrar con meses de anticipación, dividiendo el total entre el tiempo disponible. Si tu viaje cuesta 10,000 pesos aparta 1,000 pesos al mes durante 10 meses. Considera herramientas de ahorro e inversión que te ayuden a organizarte y a evitar el uso excesivo de tarjetas.
4. Gestiona tus deudas con estrategia
Aplica el método de la “bola de nieve”: liquida primero las deudas pequeñas y redirige ese monto al siguiente pago. Si necesitas crédito busca opciones con tasas más bajas y pagos fijos que no desestabilicen tus finanzas.
5. Evalúa y ajusta
Después del viaje, reflexiona sobre qué funcionó y qué podrías mejorar. Esto te ayudará a planear mejor la próxima vez y evitar excesos en rubros como transporte o alojamiento, optando por alternativas más económicas o colaborativas.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
El verano de 2025 promete un repunte turístico
La temporada de vacaciones en México apunta a ser una de las más dinámicas para el verano de 2025. De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera una derrama económica por consumo turístico de 818, 208 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.9% en comparación con el verano de 2024, informó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.
Del 14 de julio al 31 de agosto los destinos turísticos del país proyectan una ocupación hotelera promedio del 62.2%, cifra que supera por dos puntos porcentuales la registrada el año anterior. Además, se prevé la llegada de más de 21.2 millones de turistas a hoteles, un aumento del 3.3% frente al mismo periodo del año pasado.
El turismo nacional seguirá siendo el motor de la actividad. Se estima que el 76.9% de los visitantes hospedados en hoteles serán mexicanos, mientras que el 23.1% restante corresponderá a turistas internacionales. Juntos, generarán una derrama económica de 45,600 millones de pesos sólo por concepto de hospedaje.
A este flujo se suman otros 27.1 millones de turistas, 25 millones de nacionales y poco más de 2 millones de extranjeros, que optarán por alternativas de alojamiento como casas de familiares, segundas residencias o plataformas digitales, consolidando así un verano con alta movilidad y vitalidad turística en todos los rincones del país.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino