Panorama Latino.- Si eres de los que aman exponerse al sol, entonces debes saber que la protección solar es imprescindible para evitar los riesgos de exposición a la radiación ultravioleta (UV). Entre estos riesgos están el cáncer de piel, el envejecimiento prematuro de la piel y las quemaduras solares.
Para protegerte de estos riesgos es importante adoptar hábitos de protección solar efectivos. Además, hay que utilizar productos de alta protección, como los bloqueadores solares con Factor de Protección Solar (FPS) 50.
Sin importar si disfrutas de unas vacaciones en la playa o simplemente afrontas el día a día en la ciudad, es esencial usar protección solar para prevenir los daños acumulados por el sol.
“La elección de un bloqueador solar es fundamental. Un producto con FPS 50+ es indispensable para filtrar de manera eficaz la mayoría de los rayos UVB. También hay que proteger contra los UVA, responsables del envejecimiento prematuro y del riesgo de cáncer de piel», explicó Ayumi Kamata, subdirectora de marketing Farma de Grupo Grisi, en un comunicado.
Te invitamos a leer: La salud mental depende de una buena alimentación
La protección solar puede evitar el cáncer de piel
La exposición excesiva a la radiación UV es la principal causa de cáncer de piel. Dicha enfermedad tiene un aumento alarmante en su incidencia a nivel global. Esto, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La organización estima que cada año se diagnostican entre 2 y 3 millones de cánceres de piel no melanoma. En tanto, se registran 132,000 casos de melanoma a nivel mundial.
A pesar de las alarmantes cifras, la buena noticia es que la mayoría de los casos de cáncer de piel son prevenibles. Para ello, es imprescindible seguir una serie de recomendaciones de protección solar.
Te invitamos a leer: 90% de los mexicanos tienen un problemas bucales
¿Cómo cuidarte del sol?
La primera recomendación es el uso de protector solar. El producto debe aplicarse generosamente y de forma uniforme en las áreas expuestas de la piel. Además, es importante reaplicar cada dos horas o después de nadar o sudar.
Eclipsol, una marca de protección de Grisi, también recomienda:
- Tener cuidado con superficies reflectoras: La arena, el agua y la nieve pueden reflejar hasta 80% de los rayos UV, aumentando la exposición.
- Usar gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB para prevenir daños oculares a largo plazo.
- Conocer el tipo de piel: Las personas de piel clara tienen más probabilidades de sufrir quemaduras solares. Pero, incluso la piel oscura, se puede quemar.
- Priorizar la Sombra, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas. Durante este periodo de tiempo la intensidad de los rayos UV es más alta.
- Usar ropa protectora: Es importante complementar la protección con ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha.
- Hidratarse. Beber abundante agua para prevenir la deshidratación, incluso si no se tiene sed.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Finalmente, es importante mencionar que, si se detecta alguna quemadura, mancha o nódulo en áreas expuestas al sol, hay que asistir al médico para descartar riesgos cancerígenos.
La dermatoscopia es uno de los métodos auxiliares para identificar posibles rasgos de malignidades tempranas en la piel. En México, este método es utilizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por cierto, la marca de protectores solares Eclipsol, de Grupo Grisi, cuenta con protectores solares de amplio espectro. El FPS 50+ tiene alta protección contra los rayos UVA y UVB. Su fórmula de uso diario facial y corporal ayuda a prevenir quemaduras. Además, contrarresta el envejecimiento prematuro de la piel y otros daños causados por la exposición solar.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
-MG