Panorama Latino.- Las incidencias delictivas en México, han disminuido en este 2025. Así lo dio a conocer mediante un informe Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno federal.
Figueroa Franco detalló que con información de las 32 fiscalías del país y a 10 meses del inicio de la administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el índice de incidencias delictivas ha disminuido considerablemente.
La titular Marcela Figueroa, nombró las incidencias delictivas en México que se han presentado con más frecuencia desde años atrás, de las cuales destacan:
- Víctimas de homicidio
- Delitos de alto impacto
- Robo de vehículos con violencia
- Robo a transportistas con violencia
- Feminicidios
Te invitamos a leer: FGR asegura 39 mil litros de hidrocarburo durante cateo en Guanajuato
Víctimas de homicidio doloso en México
La tendencia de víctimas de homicidio doloso de julio de 2024 a julio de 2025, destacó una disminución del 25.3%.
En septiembre de 2024 se tuvo 86.9 de homicidios dolosos diarios, mientras que para julio de 2025 se redujo a 64.9 homicidios diarios. Este delito tuvo un decremento de 22 homicidios menos al día.
La titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno federal explicó que desde el año 2016 el periodo que menos homicidios tuvo fue de enero a julio de 2025, con un promedio de 69.7.
Siete estados han concentrado más homicidios dolosos a nivel Nacional, con una cifra de 51.5%. Los estados con más de estas incidencias delictivas en México son:
- Guanajuato: 11.9%
- Chihuahua: 7.2%
- Sinaloa: 7.2%
- Baja California: 7.1%
- Estado de México: 6.6 %
- Guerrero: 5.9%
- Michoacán: 5.6%
¿Qué estados concentraron los homicidios dolosos?
Figueroa Franco refirió que tan solo en el mes de julio siete estados concentraron el 50.7% de la distribución de homicidios dolosos, la mitad de estos delitos que sucedieron en todo el país:
- Chihuahua: 9.0%
- Sinaloa: 8.4%
- Guanajuato: 7.7%
- Baja California: 7.1%
- Guerrero: 6.7%
- Jalisco: 6.2%
- Estado de México: 5.6%.
La funcionaria hizo énfasis en que, de septiembre de 2024 a julio de 2025, 23 estados presentaron una disminución en el número de homicidios dolosos. Los más destacados son:
Guanajuato presentó una reducción de 60.7%, pasando de 12.71 homicidios diarios en febrero a 5 homicidios durante julio, ambos de 2025.
En el Estado de México hubo una reducción de 45%, pasando de 6.63 homicidios en septiembre de 2024 a 3.65 durante julio de 2025.
Para Nuevo León, en 10 meses los homicidios han disminuido 72.9%. Mientras que en septiembre de 2024 se registraron 5 homicidios diarios en promedio, mientras que en julio de 2025 la cifra se redujo a 1.35%.
En Baja California disminuyó en 35.8% el número de homicidios. En este sentido, en septiembre de 2024 se registraron 7.13%, mientras que julio de 2025 cerró con 4.58%.
Tabasco registró una tendencia al alza, sin embargo, después del reforzamiento de la estrategia de seguridad y del despliegue operativo en el estado por parte de fuerzas federales, el promedio de homicidios se redujo a 48.6%, al pasar de 3.21 homicidios en febrero a 1.65 en julio de este año, apuntó la funcionaria.
Te invitamos a leer: 850 juzgadores cuestionan a ministros de la SCJN por reforma judicial
Incidencias delictivas en México: ¿qué pasa con los delitos de alto impacto y el robo de vehículos con violencia?
Otros de las incidencias delictivas en México son los delitos de alto impacto, que, de julio de 2024 a julio de 2025, se redujeron en 20.8%. El mes de julio de 2015 es el mes que presentó menos delitos de alto impacto, con 503.4 delitos.
De manera anual, estos delitos también han disminuido. En enero de 2018 el promedio de delitos era de 969.4, mientras que en julio de 2025 se redujo a 535, lo que demuestra una disminución de 44.8%.
De igual manera, el Robo de Vehículo con violencia a nivel nacional es considerada una de las incidencias delictivas en México. En julio de 2018 se presentaron 209.9 delitos, pero para julio de 2025 se registraron 112.5 robos, lo que implicó una reducción de 46.4%.
Mientras que el robo a transportistas con violencia, detalló la funcionaria, para 2018 registró 30.3 robos a transportistas, mientras que, en 2025, la cifra registró 13.8, lo que representó una disminución de 54.4%.
De acuerdo con el reporte, 2025 es el año con menos robos a transportistas con violencia.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Promedio de incidencias delictivas en México en los primeros siete meses de 2019 a 2025
El promedio diario de las incidencias delictivas en México entre los primeros siete meses de enero a julio de 2019, en comparación con los mismos meses de 2025, muestran una significativa disminución.
- El feminicidio presentó una reducción de 26.3%.
- Las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego disminuyeron un 27.7%.
- El secuestro y extorsión precon 70.8%.
- El total de robos con violencia presentó un decremento de 48.3%.
- Los robos a casa habitación con violencia se redujo a 51.0%.
- Los robos de vehículo con violencia bajaron un 43.2%.
- Los robos de transportista con violencia tuvieron un decremento del 52.3%.
- Los robos a transeúnte con violencia bajaron un 45.8%.
- El robo de negocio con violencia disminuyó un 56.1%.
- Otros robos con violencia disminuyeron 48.2%.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino
-IC