Siemens Energy reafirma su interés por proyectos energéticos en México

Javier Pastorino, director de Siemens Energy Latam-North, afirmó que hay gran interés en proyectos de energías renovables y gas natural.
Siemens Energy reafirma su interés por proyectos energéticos en México. Foto: Shutterstock

Como muestra de la confianza que mantiene en el mercado eléctrico mexicano, Siemens Energy aseguró que está interesada en participar en todos los proyectos energéticos en México y esquemas de generación que impulse el gobierno, así como en iniciativas privadas que fortalezcan la capacidad instalada del país.

Javier Pastorino, managing director de Siemens Energy Latam-North, señaló en una entrevista con Expansión que existe un apetito relevante por desarrollar proyectos tanto en energías renovables como en gas natural, además de explorar tecnologías emergentes como el hidrógeno verde.

Te invitamos a leer: Mujeres emprendedoras enfrentan grandes retos para operar

“El nivel de competitividad, el nivel de entrenamiento y calificación de los recursos y la capacidad laboral hacen que México sea un país que genere esas condiciones de competitividad y de prever a largo plazo”, señaló el directivo a Expansión.

En línea con esta tendencia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que pondrá en marcha 12 proyectos de generación que añadirán 5,840 megawatts de capacidad instalada en estados como:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Durango
  • Tamaulipas.

De acuerdo con la planeación estratégica de la Secretaría de Energía (Sener), también será posible desarrollar proyectos privados, siempre que se orienten a áreas consideradas prioritarias para el sistema eléctrico nacional.

Te invitamos a leer: 850 juzgadores cuestionan a ministros de la SCJN por reforma judicial

Siemens quiere seguir apostando por México

Pastorino, con 26 años de trayectoria en Siemens y testigo de la creación de Siemens Energy como empresa independiente en 2020, destacó que el interés por seguir invirtiendo en proyectos energéticos en México responde a factores como los recursos naturales, la competitividad y la calificación de la fuerza laboral.

Actualmente, Siemens Energy tiene una participación relevante en el segmento de redes eléctricas: al menos 50% de los equipos utilizados en subestaciones de la CFE son de su marca. Además, está expandiendo fábricas para atender el mercado local y regional, desarrollando proyectos piloto de hidrógeno verde y operando un centro de competencias para toda América.

La compañía, con más de 130 años de historia en México pero constituida como una “startup” en 2020, cuenta con una capacidad instalada de 3,000 megawatts de energía eólica y busca contribuir a la meta nacional de alcanzar 45% de energías limpias para 2030.

En generación térmica, Siemens Energy tiene instalados 19,000 megawatts —alrededor del 25% de la base térmica nacional— y desarrolla 2,700 megawatts adicionales en ciclos combinados que entrarán en operación entre este año y 2026.

Pastorino recordó que la compañía opera en cuatro áreas de negocio: 

  • Green power (generación eólica)
  • Gas services (turbinas de gas y ciclos combinados)
  • Green technologies (transmisión eléctrica)
  • Transformation industries (suministro de energía para clientes industriales)

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Esentia Energy Systems, una alianza dentro de sus proyectos energéticos

El operador mexicano de gasoductos Esentia Energy Systems anunció la firma de un acuerdo exclusivo de colaboración con la multinacional Siemens Energy, con el objetivo de fortalecer y ampliar su red de infraestructura para el transporte de gas natural. Este representa uno de los proyectos energéticos en México por parte de la firma extranjera.

De acuerdo con Esentia, el convenio permitirá acelerar la expansión de su sistema y aumentar su capacidad de transporte, lo que contribuirá al suministro de energía necesario para impulsar la llegada de nuevas inversiones al país.

“Este acuerdo exclusivo refuerza nuestra capacidad para llevar a cabo la expansión de nuestro sistema, contribuyendo al suministro de energía que México requiere para seguir siendo un destino atractivo para la inversión”, afirmó Daniel Bastos, CEO de Esentia, en un comunicado emitido en abril de 2025.

Como parte de la alianza, Siemens Energy proveerá nuevos equipos de compresión, fundamentales para incrementar la presión del gas natural y facilitar su transporte eficiente a través de ductos de gran escala.

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

-IPH

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI