Panorama Latino.- Para impulsar el desarrollo de vivienda en México, BID Invest otorgó una línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos (mdp) a CADU, desarrolladora especializada en vivienda de interés social. El objetivo es incrementar el acceso a un primer hogar, sobre todo en Quintana Roo.
La transacción contempla una línea de crédito revolvente a cinco años, con un tramo comprometido de hasta 400 mdp. Además, incluyo otro no comprometido por hasta 300 mdp, indicó la institución en un comunicado.
Estos recursos se destinarán al financiamiento de capital de trabajo asociado a proyectos de vivienda verde. Lo anterior le brinda a la desarrolladora mexicana flexibilidad para atender múltiples desarrollos de forma simultánea.
Te invitamos a leer:¿Cómo hacer una adquisición de vivienda exitosa?
CADU busca reducir el déficit de la vivienda en México
El proyecto busca ampliar el acceso a la vivienda en México. Esto, especialmente en el estado de Quintana Roo. Así, apoyará la construcción y la venta de más de 17,000 viviendas de interés social y medio entre 2025 y 2030. Asimismo, la operación busca reducir el déficit habitacional en la región, que afecta de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos.
Por cierto, algunos de los beneficios que da una vivienda digna son:
- Mejora la salud.
- Garantiza acceso a agua potable.
- Reduce el hacinamiento.
- Fortalece la cohesión social.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Impulso a la vivienda en el sureste del país
CADU tiene presencia en el estado de Quintana Roo, con una participación de mercado de alrededor de 34%, según estadísticas del Infonavit de enero a diciembre de 2024.
Asimismo, fue la primera desarrolladora en el estado en obtener permiso para llevar a cabo un desarrollo certificado. Esto, al cumplir con altos estándares en infraestructura, servicios, equipamiento y sustentabilidad. Debido a ello se espera que la mayoría de las 17,000 viviendas que se construirán incluyan tecnologías sostenibles.
Para este proyecto de vivienda en México, BID Invest también proporcionará asistencia técnica para fortalecer el tejido comunitario y diseñar una estrategia comercial. De este modo se pretende incrementar la participación de mujeres como compradoras de vivienda.
De igual forma, integrará un enfoque Nature+ que promueva soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación climática.
Te invitamos a leer: La tecnología impulsa la preventa de inmuebles
El proyecto ayudará a cerrar la brecha de género
De acuerdo con información de BID Invest, solo 35.5% de la vivienda en México está registrada a nombre de mujeres. Así, con esta operación se busca contribuir a cerrar esa brecha.
Esto, al promover la estabilidad económica, la autonomía y el bienestar de las mujeres. También se busca incentivar el desarrollo de comunidades más seguras para ellas y sus familias. Con este financiamiento, CADU refuerza su rol como aliado estratégico en el impulso de vivienda social en la región sureste del país.
Información de BID Invest indica que los proyectos de la desarrolladora no generan impactos desproporcionados en mujeres u otros grupos vulnerables. Además, la planificación de las viviendas prioriza la cercanía al transporte público, reduciendo riesgos como asaltos.
Asimismo, cada desarrollo incluye una farmacia y una tienda de conveniencia, lo que facilita el acceso a bienes esenciales.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
-MG