Panorama Latino.- La marca de belleza Natura avanza en su estrategia de simplificación y reestructuración. Dio a conocer que está previsto que la integración con Avon concluya para finales de este año. Además, indicó que Avon Internacional y Avon en Centroamérica (CARD) se clasifican como activos «mantenidos para la venta».
La compañía informó en un comunicado que registró un resultado neto de 445 millones de reales (82 millones de dólares) en Latinoamérica durante el segundo trimestre de 2025. Considerando las operaciones de Avon fuera de Latinoamérica, clasificadas como activos mantenidos para la venta, la utilidad neta fue de 195 millones (36 millones de dólares).
Este resultado positivo es un reflejo de la fortaleza de la marca de belleza en los mercados latinoamericanos. Esto, sumado a los avances en la optimización corporativa de la compañía y la integración continua de las marcas Natura y Avon en la región. Está previsto que la integración concluya para finales de este año.
Te invitamos a leer: Guía para elegir el calzado perfecto para cada ocasión
El margen EBITDA recurrente en Latinoamérica fue de 14.7%. Esta cifra se traduce en un aumento de 10 puntos básicos en comparación con el mismo periodo de 2024. Lo anterior, impulsado principalmente por una mejora del margen bruto, gracias a una mayor eficiencia en mercados donde la integración con Avon ya está más consolidada.
“De cara al futuro, incluso en medio de una desaceleración del consumo, mantenemos una confianza absoluta en nuestra capacidad para generar un crecimiento anual de la rentabilidad”, afirmó João Paulo Ferreira, director ejecutivo, en el comunicado.
Te invitamos a leer: Top 10 de las mejores marcas de moda circular
Alternativas estratégicas
El comunicado destaca la generación de caja de 408 millones de reales (75 millones de dólares) en las operaciones de América Latina durante el primer semestre del año. Esto, a pesar de la estacionalidad típica del período, que históricamente exige consumo de caja.
Avon Internacional y Avon en Centroamérica (CARD) se clasifican ahora como activos «mantenidos para la venta» debido a la alta probabilidad de que estos activos se negocien en un plazo de 12 meses.
La marca de belleza ya había anunciado que está explorando alternativas estratégicas para Avon fuera de Latinoamérica, incluyendo una posible escisión o venta.
Por ello, a partir del segundo trimestre de 2025 la información financiera reflejará con mayor claridad el negocio principal en América Latina y la realidad operativa de la compañía.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Compromiso social y ambiental de la marca de belleza
Además de los resultados financieros positivos, la marca de belleza Natura impulsó su agenda de sostenibilidad. Recientemente, la empresa obtuvo una calificación «A» en Clima y Compromiso con Proveedores de CDP.
El CDP es una plataforma internacional que evalúa la transparencia y las acciones de organizaciones públicas y privadas para abordar el cambio climático. Este logro sitúa a la marca de belleza entre un reducido grupo de líderes globales que han obtenido este reconocimiento.
Natura también presentó recientemente su nueva Visión 2050. Esta establece compromisos socioambientales más ambiciosos y aspira a convertirse en una empresa totalmente regenerativa dentro de 25 años.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
-MG