La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México participe en el Proyecto Potrero anunciado por la DEA y reafirmó que no existe ningún acuerdo formal.
Panorama Latino.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este lunes la existencia de un acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA) sobre el llamado Proyecto Potrero. Esto, luego de que la agencia estadounidense anunciara una iniciativa binacional para enfrentar a los cárteles responsables del tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado. No sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad, con la DEA”, enfatizó la mandataria durante su conferencia matutina.
Te invitamos a leer: Trump afirma que México “hace lo que le decimos” y Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”
¿Qué es el Proyecto Potrero?
De acuerdo con el comunicado difundido el domingo, la DEA lanzó el Proyecto Potrero. La agencia lo definió como su “operación insignia” contra los cárteles que controlan corredores de contrabando en la frontera suroeste de Estados Unidos.
Según la agencia, el objetivo es desmantelar a los llamados guardianes de los cárteles: agentes que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, y que facilitan el tráfico de armas y dinero en efectivo hacia México.
La iniciativa contempla un programa de capacitación de varias semanas en centros de inteligencia de la frontera. Éste contará con la participación de investigadores mexicanos y autoridades estadounidenses en áreas de:
- Seguridad
- Defensa
- Fiscalía
- Inteligencia
El administrador de la DEA, Terrance Cole, afirmó que el plan busca abrir una nueva etapa de colaboración transfronteriza.
“El Proyecto Potrero y este nuevo programa de entrenamiento demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder del gobierno estadounidense”, señaló en el comunicado.

Te invitamos a leer: Claudia Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad México–Estados Unidos 2025 en medio de tensiones arancelarias
Sheinbaum desestima las afirmaciones sobre Proyecto Potrero
Sheinbaum desestimó las afirmaciones de la DEA y aseguró que la única actividad en curso es un taller en Texas con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas. Es todo lo que hay. No hay nada más”, explicó la mandataria.
Sin embargo, la presidenta agregó que cualquier comunicación conjunta en materia de seguridad debe realizarse de manera coordinada con el gobierno mexicano y bajo los principios establecidos en la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Un acuerdo distinto y basado en la soberanía
Sheinbaum aclaró que el único acuerdo formal en curso con Estados Unidos es un convenio de seguridad con el Departamento de Estado, trabajado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Dicho acuerdo —aún pendiente de firma— se basa en cuatro principios:
- Soberanía
- Confianza mutua
- Respeto territorial
- Coordinación sin subordinación
La mandataria reiteró que éste será el marco oficial de cooperación bilateral en seguridad y que no existe autorización para operaciones conjuntas como las que planteó la DEA.
“Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos que no se haya consultado al gobierno de México”, concluyó Sheinbaum.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino