Esta solución de comercio electrónico transforma las tiendas en línea

El comercio electrónico se ha convertido en un pilar para las pymes de consumo en México.
Esta solución de comercio electrónico transforma las tiendas en línea.

Panorama Latino.- Global Payments presentó Pago Shops, una solución de comercio electrónico diseñada para apoyar a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (Pymes). Esta herramienta permite a los negocios crear su propia tienda en línea. Además, de poder gestionar de manera sencilla la distribución de sus productos.

Una de las características más destacadas de esta solución de comercio electrónico es el servicio exclusivo “Do it for me”. Gracias a este servicio, las pymes acceden a una  asesoría personalizada para crear y adaptar la tienda virtual de acuerdo con sus necesidades.

Te invitamos a leer:    Top 10 de las mejores marcas de moda circular

La solución también ofrece a las pymes la posibilidad de autogestionar sus tiendas en línea, lo que facilita realizar cambios rápidos, controlar inventarios y dar seguimiento a ventas sin requerir conocimientos avanzados.

Los beneficios de esta solución de comercio electrónico se centran en los siguientes puntos:

  • Registro y mantenimiento gratuitos por seis meses
  • Soporte para integración de redes sociales, reportes en línea.
  • Depósitos al siguiente día hábil.
  • Seguridad en transacciones a través de 3D Secure.
  • Integración con proveedores logísticos para envíos.

Te invitamos a leer: Crece seguridad privada en México, pero aún hay desafíos

Pymes aprovechan las soluciones de comercio electrónico 

El comercio electrónico se ha consolidado como un pilar estratégico para las PyMEs de la industria de consumo en México. Según el Barómetro GS1 2024, el 60% de las pequeñas y medianas empresas fabricantes ya venden sus productos en plataformas digitales, lo que demuestra que estar en línea dejó de ser una ventaja y se ha vuelto indispensable para mantenerse competitivas.

Las redes sociales son los canales digitales más adoptados. Así queda la conformación por plataforma:

  • Facebook (75%)
  • Instagram (61%)
  • WhatsApp (57%) 

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Su accesibilidad y alcance permiten a las PyMEs conectar directamente con clientes potenciales de manera efectiva y económica, señala el Barómetro GS1.

Además, el 42% de las empresas ha dado el salto a marketplaces como Mercado Libre, Amazon, Walmart y Liverpool. Esto ayuda a aumentar su visibilidad y acceder a nuevos segmentos de mercado, expandiendo su alcance más allá de sus canales tradicionales.

A pesar de esta transformación, un 38% de las pymes aún no vende en línea y un 2% ha abandonado este canal, por lo que desaprovechan el uso de soluciones de comercio electrónico como apoyo en sus ventas. Algunos de los factores por los cuales las empresas no usan esta tecnología están relacionados con: 

  • La complejidad de gestionar múltiples plataformas.
  • La falta de personal capacitado.
  • Conocimiento de estrategias digitales especializadas.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-IPH

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El objetivo: garantizar la seguridad territorial de Ucrania sin un compromiso militar directo, en lo que representa una postura pragmática frente a las demandas de Rusia.
Política

Trump despliega Fuerza Aérea para sellar paz en Ucrania

Por:Panorama Latino
INE
Política

¿Cómo se dividirán los partidos político los 7,368 millones de pesos aprobados por el INE para 2026?

Por:Panorama Latino
Política

Sheinbaum respalda a Adán Augusto como coordinador en el Senado y perfila reformas prioritarias

Por:Panorama Latino
Política

Sheinbaum niega operación conjunta anunciada por la DEA, Proyecto Potrero

Por:Panorama Latino