¿Qué le sucedió al Tren Maya? El Gobierno de Sheinbaum lo explica

El Tren Maya sufrió un percance en Izamal, Yucatán. Autoridades aclararon que no fue descarrilamiento y que todos los pasajeros están a salvo.
El Tren Maya sufrió un percance en Izamal, Yucatán. Autoridades aclararon que no fue descarrilamiento y que todos los pasajeros están a salvo.

Panorama Latino.- El Gobierno de México informó este miércoles sobre el percance ocurrido el 19 de agosto en la estación Izamal, Yucatán, donde estuvieron involucrados los trenes 304 y 307 del Tren Maya

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del proyecto, Óscar David Lozano Águila, afirmó que el incidente fue producto de una “anomalía en la vía” que deberá ser investigada, rechazando que se tratara de un descarrilamiento.

“Todas las pasajeras y todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 involucrados en este percance se encuentran bien. La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó Lozano.

Un percance de vía, no un descarrilamiento del Tren Maya

El general Lozano subrayó que lo ocurrido en Izamal no puede calificarse como descarrilamiento. Según explicó, un bugie (sistema de ruedas) del coche número 3 del tren 304 se salió de la vía debido a un cambio intempestivo en la aguja ferroviaria.

“Es una anomalía que debemos analizar porque eso no tendría que haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, puntualizó.

Te invitamos a leer: Claudia Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad México–Estados Unidos 2025 en medio de tensiones arancelarias

Además, el director señaló que el aparato de cambio de vía se movió de manera inesperada cuando la unidad estaba en circulación, lo que ocasionó el percance. 

Sostuvo que inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad y la conductora de la unidad aplicó el freno de emergencia, logrando detener el tren.

Evacuación y protocolos aplicados

En el tren 307, que se encontraba en el andén, la evacuación se completó en apenas siete minutos. En el caso del tren 304, los pasajeros descendieron mediante escaleras de emergencia y fueron conducidos al andén contrario.

Fueron 261 los pasajeros trasladados a sus destinos mediante transporte alterno, incluidos autobuses y un tren especial. Incluso, un grupo de 67 viajeros decidió continuar su trayecto a Cancún en un tren habilitado de manera extraordinaria.

Lozano destacó la participación de la Guardia Nacional y del programa interno de Protección Civil, que permitió atender con rapidez la situación. “En ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas”, aseguró.

Te invitamos a leer: Sheinbaum respalda a Adán Augusto como coordinador en el Senado y perfila reformas prioritarias

Retraso mínimo y continuidad del servicio del Tren Maya

El director del Tren Maya precisó que el servicio continuó con normalidad y que el siguiente tren, programado para las 16:20 horas, presentó un retraso de apenas 45 minutos. Además, se informó a la Fiscalía General de la República que envió peritos para evaluar los daños y determinar las causas exactas del incidente.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Posteriormente, el general explicó que, como medidas inmediatas, se estableció la colocación de dispositivos mecánicos adicionales en los cambios de vía para evitar movimientos no autorizados. También se analizan nuevas tecnologías de verificación junto con las empresas responsables de la instalación de los sistemas de seguridad ferroviaria.

Balance de la operación del Tren Maya

Finalmente, Lozano recordó que, desde el inicio de operaciones, el Tren Maya ha transportado más de 1.5 millones de pasajeros, con cerca de 8,000 servicios concluidos con éxito. Solo en dos ocasiones anteriores se han registrado incidentes menores.

“Cumplimos con los protocolos de seguridad, la tripulación actuó correctamente y nuestros pasajeros están bien. Asumimos este compromiso con total transparencia”, concluyó el funcionario.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

ND

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El objetivo: garantizar la seguridad territorial de Ucrania sin un compromiso militar directo, en lo que representa una postura pragmática frente a las demandas de Rusia.
Política

Trump despliega Fuerza Aérea para sellar paz en Ucrania

Por:Panorama Latino
INE
Política

¿Cómo se dividirán los partidos político los 7,368 millones de pesos aprobados por el INE para 2026?

Por:Panorama Latino
Política

Sheinbaum respalda a Adán Augusto como coordinador en el Senado y perfila reformas prioritarias

Por:Panorama Latino
Política

Sheinbaum niega operación conjunta anunciada por la DEA, Proyecto Potrero

Por:Panorama Latino