Urbanus Energy proyecta expansión gradual y uso de IA en gasolineras

ENTREVISTA: Urbanus Energy cerrará 2025 con 11 estaciones y planea expansión paulatina en 2026 con apoyo tecnológico e inversión propia.
Urbanus Energy proyecta expansión gradual y uso de IA en gasolineras. Foto: Shutterstock

Panorama Latino.- Urbanus Energy, empresa mexicana del mercado de gasolinas, busca consolidarse como marca independiente. Tras más de dos décadas de experiencia en estaciones de servicio, la compañía inició un proceso de rebranding que culminará en 2025 con la operación de 11 estaciones bajo su propia identidad.

El origen de la firma está ligado a la apertura del mercado energético en 2017-2018, cuando la familia fundadora decidió evolucionar su participación en el mercado de gasolinas nacional, cuenta Óscar Pedroza Jiménez, presidente del Consejo de Administración de la empresa en entrevista con Panorama Latino.

Debido a esto pasó de operar bajo la marca de Petróleos Mexicanos a desarrollar su sello propio, explica el directivo de la empresa gasolinera mexicana. Con ello, buscan capitalizar su conocimiento del mercado y ofrecer una propuesta diferenciada, añade.

Te invitamos a leer: Inteligencia artificial y digitalización transforman al sector hotelero en México

Durante 2025, Urbanus Energy invertirá alrededor de 12 millones de pesos en el rediseño y la actualización de sus estaciones. La inversión incluye los siguientes cambios:

  • Mejoras en sistemas tecnológicos.
  • Cambio de la  imagen corporativa de las gasolineras.

La empresa reporta resultados positivos desde la apertura de su primera estación bajo la nueva marca. “En el primer mes de operación registramos un incremento del 5% en ventas diarias. Dicho indicador válida la aceptación de nuestra propuesta y anticipa un cierre favorable para 2025”, explica Pedroza Jiménez.

Te invitamos a leer:   Las Pymes necesitan financiamiento para energía solar

Una expansión paulatina en el mercado de gasolinas en México

Para 2026, Urbanus Energy prevé una expansión gradual. Su estrategia es mantener un crecimiento orgánico y sostenido. El plan contempla la apertura de nuevas estaciones en la Ciudad de México, así como en entidades federativas como:

  • Puebla
  • Morelos
  • San Luis Potosí

La compañía estima que, de presentarse las condiciones adecuadas, podría aumentar entre 10% y 20% el número de estaciones en operación durante 2026. Sin embargo, el crecimiento dependerá de la respuesta del mercado y de las oportunidades de adquisición o asociación que puedan surgir en el corto plazo.

“Nuestro objetivo es que Urbanus se convierta en un referente de confianza. Cada estación está pensada para brindar más que combustible: una experiencia cercana, segura y accesible para nuestros clientes”, señala el empresario.

La meta de la empresa es alcanzar ventas mensuales de medio millón de servicios de gasolina entre julio de 2025 y julio de 2026. Para lograrlo, concentra sus esfuerzos en zonas de alta densidad vehicular, donde la demanda asegura un flujo constante de clientes, expone Pedroza Jiménez.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Apuesta por la Inteligencia Artificial

Uno de los pilares de su estrategia es el uso de tecnología. Urbanus Energy trabaja en alianzas con empresas líderes del sector tecnológico en México y Latinoamérica. Esto tiene como objetivo implementar sistemas que permitan trazabilidad completa del combustible, desde el origen hasta el surtido en bombas, sostiene el  presidente del Consejo de Administración de la empresa.

Además, la compañía planea el desarrollo de una aplicación para clientes que incentive la lealtad y facilite promociones. La implementación de inteligencia artificial también jugará un rol clave para reducir tiempos de mantenimiento y garantizar la operación continua de sus estaciones.

Una muestra del uso de esta tecnología es que 5 de cada 10 empresas quieren utilizar la Inteligencia Artificial en México, como indicó la empresa tecnológica Fracttal en un comunicado de prensa.

El uso de la tecnología va de la mano de un esquema competitivo basado en servicio, calidad y precio, más que en campañas tradicionales de publicidad. La visibilidad de las estaciones y el efecto de “boca en boca” serán la principal vía para posicionar la marca entre los consumidores en el corto y largo plazo, sentencia Pedroza Jiménez.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Suprema Corte
Política

Suprema Corte de Justicia: ¿por qué la última sesión fue llamada el “fin de una era”?

Por:Panorama Latino
El objetivo: garantizar la seguridad territorial de Ucrania sin un compromiso militar directo, en lo que representa una postura pragmática frente a las demandas de Rusia.
Política

Trump despliega Fuerza Aérea para sellar paz en Ucrania

Por:Panorama Latino
INE
Política

¿Cómo se dividirán los partidos político los 7,368 millones de pesos aprobados por el INE para 2026?

Por:Panorama Latino
Política

Sheinbaum respalda a Adán Augusto como coordinador en el Senado y perfila reformas prioritarias

Por:Panorama Latino