Las plataformas digitales pueden aumentar 20% las ventas de Pymes: Concanaco

Aunque las Pymes que se digitalizan venden 20% más, pero el 40% de los negocios familiares aún no han dado ese paso hacia las plataformas digitales.

Panorama Latino.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur) advirtió que las plataformas digitales pueden incrementar hasta 20% las ventas de pequeñas y medianas empresas (Pymes).

De acuerdo con el presidente de la Confederación, Octavio de la Torre de Stéffano, las Pymes que se digitalizan mejoran de manera inmediata su facturación y consolidan su presencia en el mercado.

Una guía de plataformas digitales

Durante su conferencia de prensa mensual, la Concanaco presentó la Guía de Marketplaces para empresas y negocios familiares.

Además, el documento ofrece criterios para seleccionar plataformas digitales como Amazon, Shein o TikTok Shop, de acuerdo con el tipo de producto y mercado.

En este sentido, la guía busca acelerar el proceso de digitalización de los negocios familiares, considerados la columna vertebral de la economía mexicana.

Te invitamos a leer: Inversión, empleo y salario: pilares de la reducción de la pobreza en México

Avance hacia las plataformas digitales

Según el más reciente Estudio de Digitalización, presentado por la Concanaco el pasado 19 de agosto las empresas que operan en comercio electrónico facturan en promedio un 20% más que las no digitalizadas.

Sin embargo, 40% de los negocios familiares aún no ha iniciado este proceso, lo que representa un reto para la Confederación.

En ese sentido, De la Torre puntualizó que las empresas que comienzan en marketplaces avanzan más rápido en la transición digital.

Por ese motivo, De la torre enfatizó: “quienes inician en marketplaces avanzan mejor en este proceso de digitalización. Desde Concanaco seguiremos acompañando a los negocios familiares, verdadero pilar de la economía nacional”, enfatizó.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Integrando negocios familiares a las plataformas digitales 

El presidente de Concanaco anunció que el 4 de septiembre se celebrará la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares. En este encuentro se discutirán estrategias para fortalecer el papel de las Pymes en la economía nacional y su integración digital.

Asimismo, la Confederación informó que ha realizado 47 foros sobre la reducción de la jornada laboral, recogiendo propuestas de los negocios familiares en todo el país.

Coordinación con autoridades

La Concanaco también trabaja en conjunto con el IMPI, la Profeco y la ANAM para combatir la informalidad.

Según la organización, estas acciones buscan proteger tanto a empresarios como a consumidores frente a prácticas desleales.

En materia de aranceles, De la Torre advirtió que estos pueden frenar inversiones.

Por ello, reiteró que se impulsan proyectos de consumo solidario como La Gran Escapada y el Buen Fin del Turismo para fortalecer la economía local.

Te invitamos a leer: La industria de la comunicación aporta 0.8% al PIB mexicano

El reto de integrarse al Plan México

Finalmente, De la Torre destacó que el sector servicios será el mejor posicionado en la integración al Plan México.

Con ello, insistió en que el país debe lograr que todo el ecosistema económico participe en esta estrategia de desarrollo.

La Concanaco reafirmó que la digitalización de las Pymes es una condición esencial para mantener la competitividad y garantizar que México siga atrayendo inversiones.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

ND

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI