Liderazgo empático en startups: cómo cuidar a tu equipo desde lo humano

COMUNICADO: Un liderazgo que escucha y cuida puede ser la clave para retener talento y construir equipos sólidos en startups en México.

COMUNICADO: En el ecosistema emprendedor, la presión por alcanzar resultados rápidos suele dejar de lado lo más importante: las personas. Muchos startups en México enfrentan altas tasas de rotación y desgaste porque, en la carrera por crecer, olvidan que detrás de cada puesto hay un ser humano con necesidades, motivaciones y límites. La ausencia de un liderazgo empático provoca ambientes laborales tensos, falta de comunicación y, en consecuencia, pérdida de talento clave.

No se trata solo de beneficios o compensaciones económicas. El reto radica en cómo un fundador o líder logra generar confianza, mantener la motivación y construir una cultura laboral positiva, aun con recursos limitados. En un mercado tan competitivo, retener talento no solo es cuestión de salarios, sino de cómo se siente cada persona en su día a día.

Te invitamos a leer: Liderazgo inclusivo: el camino hacia un México poderoso

En este contexto, SOMOS surge como una empresa comprometida con transformar la manera en que se vive el trabajo en el mundo emprendedor. Fundada por Fernanda Espinosa, ha desarrollado metodologías centradas en las personas que buscan equilibrar productividad con bienestar. La visión de SOMOS combina innovación y cercanía para que las startups en México puedan crecer sin sacrificar la salud emocional de sus equipos.

Fernanda Espinosa, a través de su experiencia, ha demostrado que un liderazgo empático no requiere grandes presupuestos, sino intención y acciones coherentes. Su enfoque se basa en la creación de espacios seguros, la escucha activa y la implementación de dinámicas que fomenten la colaboración y la confianza.

Te invitamos a leer: El liderazgo México en ESG y el desafío del greenwashing

La solución que propone SOMOS se centra en diagnosticar el estado emocional y organizacional de cada equipo para diseñar estrategias personalizadas. Esto incluye sesiones de trabajo enfocadas en mejorar la comunicación, actividades que fortalezcan la cohesión y herramientas para que los líderes aprendan a detectar y atender señales de desgaste.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

El resultado: equipos más comprometidos, menor rotación y un entorno que no solo cumple objetivos, sino que inspira. En tiempos donde la retención de talento en startups es un reto, la propuesta de SOMOS se presenta como un camino realista y humano para lograrlo.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-Fuente: SOMOS

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI