Triple AAA rompe récords con la histórica TripleMania XXXIII

La TripleMania XXXIII de Triple AAA alcanzó cifras récord en asistencia y audiencia consolidando a la lucha libre mexicana como un negocio global.
Triple AAA rompe récords con la histórica TripleMania XXXIII Foto: Triple AAA / X

La más reciente edición de TripleMania XXXIII, por parte Triple AAA, se convirtió en el evento más relevante de la lucha libre en México. Con una asistencia de 19,691 personas en la Arena Ciudad de México, la compañía logró la mayor entrada del año para un espectáculo de este deporte y estableció un récord histórico de taquilla, señaló la firma de eventos deportivos Fillip.

El alcance global también fue un factor clave, indicó la firma en un comunicado de prensa. Este evento fue transmitido en los canales de YouTube de WWE y AAA, tanto en inglés como en español. El evento de lucha libre tuvo dos datos muy importantes a destacar:

  • Más de 4.3 millones de personas lograron verlo durante 24 horas.
  • La transmisión simultánea alcanzó un pico de 614,000 espectadores simultáneos.

Además, en la red social X, el hashtag #TripleMania se posicionó como tendencia número uno en:

  • Estados Unidos
  • México

Te invitamos a leer:  ¿Cómo promueve Uber la adopción canina responsable?

Esto generó más de 208 millones de visualizaciones en las plataformas digitales de AAA y WWE

El cartel también ofreció combates de alto impacto, encabezados por El Hijo del Vikingo, quien retuvo el Campeonato Mega de AAA y luchas estelares que contribuyeron al atractivo del espectáculo. Para Triple AAA, la TripleMania XXXIII representa un hito que combina: 

  • Entretenimiento
  • Negocio
  • Expansión internacional

Te invitamos a leer:  ¿Cómo promueve Uber la adopción canina responsable?

WWE concreta compra mayoritaria de Triple AAA en México

WWE dio un paso estratégico clave en su expansión internacional al adquirir el 51% de Triple AAA, la promotora de lucha libre más importante de México. El anuncio se realizó el 19 de abril de 2025 durante el pre-show de WrestleMania 41 en Las Vegas y el cierre formal de la operación ocurrió el 1 de agosto de este año. 

La operación se realizó en alianza con la empresa Fillip, que retuvo el 49% de participación. Aunque el monto de la transacción no fue revelado oficialmente, en distintos foros se ha especulado que el valor rondaría los 50 millones de dólares, de acuerdo con portales especializados como ESPN.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Más allá de las cifras, el acuerdo abre nuevas posibilidades de negocio en mercadotecnia, derechos de transmisión, giras internacionales y venta de productos oficiales. Para Triple AAA, fundada en 1992, la incorporación a la estructura de WWE representa un impulso financiero y operativo sin precedentes.

La compañía mexicana, con más de tres décadas de historia y un arraigo cultural profundo, podrá ampliar su capacidad de producción y distribución con estándares globales y una plataforma de alcance internacional.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI