¿Cómo los Agentes de IA están transformando a la banca?

Los Agentes de IA están redefiniendo la experiencia y eficiencia bancaria, al gestionar procesos en menos de dos minutos.

Panorama Latino.- Con capacidad de razonamiento, adaptación y ejecución autónoma en tiempo real, los Agentes de IA está cambiando la forma en que la banca realiza ciertos procesos.

Hoy los consumidores financieros exigen atención inmediata, soluciones personalizadas y una experiencia sin obstáculos. Así, la banca tradicional se enfrenta a un desafío urgente: el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Una de estas tecnologías es la inteligencia artificial agentica, o Agentes de IA, señaló en un comunicado SAS, empresa especialista en datos e IA.

Rubén Valdovinos, director de Customer Advisory para SAS México, Caribe y Centroamérica, explicó que a diferencia de los modelos tradicionales de IA que se limitan a ejecutar tareas previamente programadas o responder a estímulos, los Agentes de IA son sistemas capaces de actuar por iniciativa propia. Es decir, son la evolución natural de la IA predictiva y generativa.

Dichos agentes pueden establecer objetivos, razonar de forma contextual, colaborar con humanos u otros sistemas y ejecutar decisiones autónomas basadas en datos, aprendizaje y su entorno. En esencia, se comportan como colaboradores digitales inteligentes que perciben, “piensan”, actúan y aprenden de manera continua.

“Esta evolución permite no solo automatizar, sino transformar la forma en que las empresas, incluidas las instituciones financieras, interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones”, explicó Valdovinos.

Te invitamos a leer:   ¿Por qué Latam no debe rezagarse en inteligencia artificial?

¿Cómo funcionan los Agentes de IA en la banca?

Valdovinos detalla que la IA agentica en la banca utiliza un ciclo continuo de percepción, razonamiento y acción.

  • Primero, el Agente de IA escucha las palabras del usuario.
  • Luego, compara esa información con sus objetivos, por ejemplo, evitar cargos injustos.
  • A partir de ese análisis, ejecuta la acción correspondiente, como podría ser un reembolso.
  • Finalmente, el Agente de IA aprende de la interacción para afinar futuras respuestas.

“Este ciclo autónomo permite a los agentes actuar en tiempo real y refinar decisiones sin intervención directa constante”, afirmó el experto.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Ello genera diversos beneficios e impactos positivos para la operación de los bancos y entidades financieras, por ejemplo:

  • Automatización del Onboarding de nuevos clientes, donde los Agentes de IA verifican documentos y habilitan la apertura de cuentas sin demoras.
  • Mejora en los análisis de riesgo en tiempo real, gracias a la integración de los Agentes de IA con bases de datos internas y externas.
  • Capacidad de ofrecer recomendaciones personalizadas a partir del contexto del cliente, lo que potencia la retención y las oportunidades de ventas cruzadas.
  • Prevención y gestión de fraudes, al detectar patrones atípicos durante las interacciones y capacidad de reaccionar de inmediato.

Te invitamos a leer Aumentan las amenazas cibernéticas impulsadas por IA

¿Cómo implementar la IA agentica?                                                            

Para implementar Agentes de IA en los servicios financieros, el especialista de SAS recomienda:

  • Evaluar los procesos más críticos dentro de la operación bancaria. Estos puedan beneficiarse de la automatización sin comprometer el control.
  • Establecer modelos de gobernanza que aseguren la supervisión humana cuando sea necesario.
  • Contar con plataformas analíticas robustas que permitan el aprendizaje continuo del agente y su adaptación al entorno.

“La IA agentica no es un concepto futurista, es una herramienta práctica ya en uso en la banca. Al permitir que sistemas inteligentes actúen, aprendan y optimicen de manera autónoma, se convierte en un elemento diferenciador vital en la experiencia del usuario y la eficiencia operacional”, concluyó Valdovinos.

Sobre este tema, el próximo 9 de septiembre en Ciudad de México se llevará a cabo SAS Innovate on Tour México 2025, organizado por SAS. En el evento, expertos y autoridades discutirán acerca de cómo la analítica puede convertirse en un pilar para la seguridad en la región.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-MG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino
Política

Los asaltos en carreteras bajaron 27% por la Estrategia Balam: Gobierno federal

Por:Nayeli Durand
Política

¿Votar desde los 16 años? Conoce la propuesta de Movimiento Ciudadano para la reforma electoral

Por:Panorama Latino
La Santa Sede ha expresado su profunda consternación ante la escalada de violencia en la Franja de Gaza. El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó estar "atónito" por la continuidad del conflicto, a pesar de la condena internacional.
Política

El Vaticano, atónito por violencia en Gaza, exige soluciones concretas a crisis humanitaria

Por:Panorama Latino