Kapital Bank se consolida como Grupo Financiero en México tras adquirir a Intercam

Kapital Bank se ha convertido en el más reciente Grupo Financiero de México, tras la adquisición de activos clave de Grupo Financiero Intercam.

Panorama Latino— En un movimiento audaz, Kapital Bank se ha convertido en el más reciente Grupo Financiero de México, tras la adquisición de activos clave de Grupo Financiero Intercam. Este paso, que lo posiciona entre los líderes del mercado, consolida la ambiciosa estrategia de un banco que, en solo dos años, ha pasado de ser una pequeña entidad enfocada en el financiamiento automotriz a un jugador con una oferta integral y avanzada.

El proceso de transformación y el aval de la CNBV

La transformación de Kapital Bank en un Grupo Financiero no es solo un cambio de nombre, sino un proceso regulado que implica la agrupación de diversas entidades financieras.

En este caso, Kapital Bank suma la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, dos licencias que le permiten ofrecer servicios de inversión y gestión de activos.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el principal órgano regulador, está en las últimas fases de revisión, un proceso que se espera complete en los próximos días.

El CEO de Kapital Bank, René Saúl, ha destacado que el aval de la CNBV se debe, en gran parte, a las inversiones tecnológicas del banco, en particular en sus «sistemas avanzados de prevención de lavado de dinero».

Esta infraestructura, un activo clave en la era de las finanzas digitales, le ha permitido a Kapital Bank diferenciarse y ganar la confianza de las autoridades.

Kapital Bank, Grupo Financiero que apuesta por las Pymes

A diferencia de otros bancos que buscan un mercado masivo, la estrategia de Kapital Bank es clara: enfocarse en las empresas y Pymes, un sector que, a pesar de su importancia económica, a menudo se encuentra desatendido por las grandes instituciones bancarias.

Con la adquisición de las licencias de Intercam, el banco podrá ofrecer una «oferta integral muy sofisticada y única en el mercado», que incluirá productos de inversión y servicios de gestión de patrimonio, posicionándose como un socio estratégico para las empresas en crecimiento.

La historia de Kapital Bank es un ejemplo de crecimiento acelerado y visión de futuro. El banco, que en 2023 compró Banco Autofin y le inyectó una inyección de capital de más de 1.2 mil millones de pesos, ha logrado la rentabilidad y ahora suma 80 sucursales en todo el país.

Su apuesta por el mercado de las Pymes, un motor de crecimiento para la economía mexicana, llega en un momento clave y podría reconfigurar la competitividad del sector financiero en México.

¿Qué es un Grupo Financiero?

Un Grupo Financiero es una estructura empresarial que agrupa a dos o más tipos de entidades financieras, como bancos, casas de bolsa, aseguradoras, operadoras de fondos o casas de cambio.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establece que este modelo permite ofrecer una gama de servicios más amplia y coordinada a los clientes. Al adquirir las licencias de Intercam, Kapital Bank se integra a una exclusiva lista de 22 grupos financieros registrados en México, como BBVA, Banorte y Citibanamex.

El proceso de adquisición y la CNBV

La compra de Grupo Financiero Intercam por parte de Kapital Bank es un proceso complejo que requiere la autorización final de la CNBV.

De acuerdo con René Saúl, CEO de Kapital Bank, esperan obtener las últimas aprobaciones en los próximos días para comenzar a operar formalmente.

La adquisición no solo incluye las licencias, sino también los depósitos y una parte de la cartera de crédito de Intercam, además de sus 80 sucursales y la absorción de aproximadamente 2,500 empleados.

Kapital Bank, que inició su historia en 2023 con la compra de Banco Autofin, se ha posicionado como un banco tecnológico y eficiente.

Saúl destacó que sus sistemas de prevención de lavado de dinero y conocimiento del cliente fueron un factor clave para obtener la aprobación de las autoridades regulatorias, lo que le dio una ventaja competitiva frente a otros posibles compradores.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

– CGP

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) se instala como una instancia clave del Poder Judicial de la Federación

¿Qué función tendrá el nuevo Órgano de Administración Judicial?

La crisis marcada por la violencia de las pandillas en Haití, que han asesinado a miles de civiles, se ha convertido en una prioridad de seguridad para el gobierno de Donald Trump. En respuesta, la administración estadounidense, en alianza con Panamá, ha propuesto al Consejo de Seguridad de la ONU la creación de una "Fuerza de Supresión de Pandillas" para combatir el crimen organizado en la isla caribeña.

Estados Unidos impulsa fuerza internacional contra pandillas en Haití; poder de veto de China y Rusia en la ONU

El diálogo social es esencial para el crecimiento económico

Suprema Corte inicia una nueva era con Hugo Aguilar y apuesta por la justicia incluyente