Panorama Latino— Banco Multiva está listo para convertirse en un jugador clave en el mercado de fideicomisos en México. La institución se prepara para integrar el negocio fiduciario de CIBanco, un movimiento que consolida su especialización y fortalece su posición en el sistema financiero.
La operación, que se espera inicie formalmente la próxima semana, es un paso estratégico para ambas entidades, que buscan garantizar una transición fluida para los clientes y el personal.
- Te invitamos a leer: Robo de identidad en México crece 84% en 2024
Va Banco Multiva por integración acelerada y sin precedentes
La directora general de Banco Multiva, Tamara Caballero, explicó en una entrevista que la integración fue un proceso de alta velocidad, impulsado por la necesidad del mercado.
“Era un tema que tenía que resolverse muy rápido”, señaló Caballero, destacando que varias instituciones financieras levantaron la mano para participar en la integración de uno de los negocios fiduciarios más importantes del país.

La elección de Multiva se debió a su “mucha disposición” y a la compatibilidad tecnológica, ya que ambas instituciones compartían el mismo sistema bancario central.
Esta sinergia tecnológica ha sido crucial para la rapidez del proceso, permitiendo que la parte correspondiente a las cuentas en dólares de las empresas que operan los fideicomisos con CIBanco ya esté lista y abierta.
El plan de Multiva incluye mantener a los más de 100 empleados de CIBanco, asegurando la continuidad y el conocimiento especializado en la operación.
¿Qué es un fideicomiso y por qué es tan importante?
Un fideicomiso es un contrato legal mediante el cual una persona o empresa (fideicomitente) transfiere bienes o derechos a otra entidad (fiduciaria, en este caso, un banco) para que los administre en beneficio de un tercero (fideicomisario).
Este instrumento es fundamental en el mundo de los negocios, especialmente en el sector inmobiliario, la gestión de proyectos de infraestructura y la administración de patrimonio.
- Te invitamos a leer: Más trámites del SAT podrán hacerse en sus aplicaciones ¿cuáles son?
En México, el mercado fiduciario es un pilar del sistema financiero.
Según la Asociación de Bancos de México (ABM), en 2024, el valor de los activos en fideicomisos superó los 10 billones de pesos, lo que subraya la importancia de este negocio.

La integración del portafolio de CIBanco fortalecerá la oferta de Multiva, permitiéndole atender a una base de clientes más amplia y especializada.
El movimiento de Multiva y CIBanco es un ejemplo de cómo los bancos están buscando la especialización para competir en un mercado cada vez más complejo.
En opinión de Caballero, este negocio les permitirá seguir enfocados en fortalecer su posición en el mercado fiduciario, ofreciendo soluciones más eficientes y a la medida de sus clientes.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
– CGP