Panorama Latino.- Tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte federal de Brooklyn, la presidenta Claudia Sheinbaum negó y respondió con cautela a los señalamientos de supuestos sobornos a funcionarios mexicanos. La mandataria subrayó que no se mencionaron nombres ni pruebas concretas, y exigió rigor en las acusaciones para no generar juicios mediáticos sin sustento.
Sheinbaum: “¿A quién le daba dinero?”
En su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que la confesión de Zambada es un hecho histórico, pero insistió en que no debe utilizarse para desprestigiar a instituciones sin evidencias.
“Tendría que haber una denuncia, porque puede decir este tema, pero a quien le deba dinero, de acuerdo a lo que planteó, tendría que haber una denuncia en particular”, señaló.
La presidenta Sheinbaum insistió en negar sobornos del “El Mayo” y destacó que su administración mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y que su gobierno continuará impulsando investigaciones cuando existan elementos sólidos.
Te invitamos a leer: Sheinbaum niega operación conjunta anunciada por la DEA, Proyecto Potrero
Pam Bondi celebra la cooperación
Por su parte, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó la declaración de Zambada como un avance en el combate al crimen organizado y agradeció el respaldo de México en el proceso.
«Queremos agradecerle a las autoridades de México por toda su ayuda para haber podido traer a estos líderes de los cárteles ante la justicia, no vamos a discutir detalles específicos de investigaciones, pero bajo instrucciones de Donald Trump, hemos traído más líderes de los cárteles para que enfrenten a la justicia que ningún otro gobierno en la historia de este país», declaró.
Bondi aseguró que la cooperación bilateral ha sido clave para debilitar a los cárteles y reiteró que el caso demuestra la importancia de mantener una estrategia conjunta contra el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
Te invitamos a leer: Claudia Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad México–Estados Unidos 2025 en medio de tensiones arancelarias
Cooperación binacional en materia de seguridad
El caso de “El Mayo” vuelve a poner en primer plano la relevancia de la colaboración en seguridad entre México y Estados Unidos. Para Washington, el fallo judicial envía un mensaje de fortaleza institucional; para México, la prioridad es que esa cooperación se dé bajo principios de respeto mutuo y soberanía.
La presidenta Sheinbaum subrayó que el trabajo conjunto con EE. UU. debe seguir siendo un pilar en el combate al narcotráfico, pero sin permitir que declaraciones sin sustento sirvan para cuestionar a autoridades mexicanas.
El gobierno federal ha dejado en claro que la cooperación bilateral en seguridad seguirá siendo una prioridad. La administración de Sheinbaum apuesta por un enfoque integral que combine acciones contra el narcotráfico con políticas de prevención social y fortalecimiento de las instituciones. En este sentido, el caso de “El Mayo” Zambada se convierte en un ejemplo de cómo el trabajo conjunto con Estados Unidos puede generar resultados contundentes, siempre bajo la premisa de respeto mutuo y corresponsabilidad.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Impacto en la agenda bilateral
La sentencia de Zambada, programada para el 13 de enero de 2026, podría resultar en cadena perpetua y la confiscación de hasta 15 mil millones de dólares en activos.
Más allá del proceso judicial, el caso fortalece la narrativa de una alianza estratégica entre México y Estados Unidos en seguridad, al tiempo que deja en claro la postura de Sheinbaum: cooperación sí, pero sin dar cabida a acusaciones carentes de pruebas.
La postura de ambos gobiernos subraya la importancia de mantener un frente común en seguridad. Para Washington, el caso envía un mensaje de justicia; para México, representa la confirmación de que la colaboración internacional puede dar resultados tangibles en la reducción de la violencia y el debilitamiento de las estructuras criminales.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
-FMG