Panorama Latino.- La franquicia de Crepelandia ofrece un modelo llave en mano que le ha permitido posicionar su producto en diferentes mercados. En entrevista con Panorama Latino, su fundador y CEO, Julio Morales, nos cuenta su historia.
Julio proviene de una familia de restauranteros. Conoce a fondo el sector, por lo tanto sabe lo complejo y difícil que es emprender en esta industria. Después de terminar la universidad comenzó a trabajar en una consultora, pero siempre tuvo interés por emprender.
Con esta idea en mente, renunció a su trabajo y decidió comenzar un negocio. Tenía claro que debía ser un modelo de negocio ligero, ágil, fácil de controlar y también de replicar. Así, hace 14 años, empezó la historia de Crepelandia.
“No quería un modelo de negocio complejo. Desde el día uno que abrí la primera sucursal de Crepelandia siempre pensé en replicar el modelo de negocio, aunque no sabía que sería con franquicias”, comenta Morales.
Te invitamos a leer: Panam acelera expansión con tiendas, e-commerce y franquicias
Características de la franquicia de Crepelandia
Hoy Crepelandia opera bajo un modelo de franquicia y cuenta con 15 sucursales. De estas, 10 son franquicias y cinco son sucursales propias. Tiene presencia en Ciudad de México, Estado de México y Puebla, y ya contemplan la apertura de dos sucursales más en la capital del país y dos más en Puebla. El objetivo es llegar a 20 franquicias antes de finalizar el año.
La marca opera en mercados altos, medios y bajos, por lo que tiene tres tabuladores de precios para atender a cada uno de ellos. La inversión inicial oscila entre 500,000 y 900,000 pesos, con un retorno de inversión estimado de entre 24 y 36 meses.
Morales explica que antes de otorgar una franquicia analizan detalladamente el perfil del franquiciatario para conocer cuáles son sus expectativas y saber si son candidatos o no. Así, el modelo de franquicia de Crepelandia tiene dos tipos de perfiles de franquiciatarios.
El primero, es el emprendedor, que es aquel que busca estar presente e involucrarse en todo el proceso. El segundo es el inversionista ausente, que ve a la franquicia más como una inversión y generalmente se le otorgan dos o más sucursales.
Te invitamos a leer: 74% de las franquicias en México fracasan antes del cuarto año

¿Por qué destaca la franquicia de Crepelandia?
Morales explica que uno de los diferenciadores de la franquicia con otras de su tipo es la harina. La receta secreta de Crepeplandia llega preparada en bolsas de un peso determinado y solo se requiere agregar agua para preparar las crepas.
“Nuestra harina es gran parte del éxito de Crepelandia. Es una mezcla de varios ingredientes que le dan un sabor muy distintivo a la marca. Hay gente que ha ido a comprar solo la crepa sin relleno, porque la masa sabe rica”.
Otros aspectos clave de la franquicia de Crepelandia son:
- Ingredientes originales: Los ingredientes que usan para los rellenos son de marcas reconocidas, lo que le da calidad al producto final.
- Velocidad de respuesta: Constantemente brindan capacitación a su equipo de trabajo, con el objetivo de que la preparación sea rápida. Así, cada crepa tiene que prepararse en menos de tres minutos.
- Marca dirigida a los niños: La franquicia atiende al mercado infantil, y tanto la identidad corporativa, como el marketing están dirigidos a los niños.
- Modelo estructurado: En todas las sucursales se trabaja con monodosis. Es decir, todos los ingredientes están porcionados para que las cantidades sean las mismas.
- Modelo de negocio amigable: El modelo es fácil de entender y operar y no se requiere tener experiencia en negocios.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Procesos ágiles mediante el uso de tecnología
Para tener un control de la operación, la franquicia de Crepalandia cuenta con un software especializado. Los franquiciatarios pueden realizar un seguimiento de sus operaciones en tiempo real y con ello verificar su inventario y sus ventas.
“Un pilar importante de la franquicia es bridar asistencia técnica. Siempre damos soporte y acompañamiento a los franquiciatarios”, afirma Morales.
El emprendedor explica que están innovando continuamente y ya se encuentran incorporando inteligencia artificial (IA). Por ejemplo, están trabajando para integrar a su sistema las plataformas de delivery y así dejar de manejarlas desde un dispositivo externo.
También compartió que están por lanzar un chatbot, también con IA, para que los usuarios puedan hacer pedidos desde WhatsApp. Asimismo, para 2026 tienen contemplado incorporar kioscos de autoservicio.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Recomendaciones para invertir en una franquicia
Para los inversionistas o emprendedores que buscan invertir en un modelo de franquicia, el CEO de la franquicia de Crepelandia recomienda contactar directamente al franquiciante.
“Un franquiciante serio quiere conocer a la persona que va a entrar a su casa, porque los próximos años van a trabajar codo a codo”, señala.
Después, recomienda hablar con los franquiciatarios, para escuchar de viva voz sus experiencias y tener una perspectiva real de lo que implica invertir en ese modelo de negocio.