Los 10 mejores lugares para trabajar en América Latina

Los mejores lugares para trabajar en América Latina convierten la experiencia de sus empleados en una ventaja competitiva.

Panorama Latino.-  Great Place To Work (GPTW) identificó los mejores lugares para trabajar en América Latina. Cada año la organización reconoce a las organizaciones que logran sostener culturas de confianza, bienestar y desarrollo.

Para seleccionar a los mejores lugares para trabajar en América Latina, Great Place To Work encuestó a más de 2.4 millones de empleados de la región, sobre los factores clave que crean excelentes lugares de trabajo. También analizó los programas de la empresa en el lugar de trabajo, que impactan a más 4.3 millones de colaboradores.

Entre las conclusiones del informe destacan: el puntaje regional se ubica en 91, lo que refleja un nivel alto de confianza general en las organizaciones reconocidas. La industria mejor puntuada fue la de transporte (93), en tanto que la peor fue la de hospitalidad (88).

En lo que se refiere a las pequeñas y medianas empresa (Pymes), éstas alcanzaron un promedio de 93, superando en cuatro puntos a las empresas grandes (89). Lo anterior sugiere que las empresas de menor tamaño logran una experiencia de colaboradores más cercana y positiva.

Te invitamos a leer: Nestlé México impulsa la agricultura regenerativa en Jalisco

Ranking de los 10 mejores lugares para trabajar en Latam

Este año, Great Place To Work reconoció a 200 empresas. De éstas, 100 corresponden a Pymes y 100 a grandes.

Estas son las empresas que ocupan los primeros 10 lugares:

  1. DHL
  2. Hilton
  3. Pedidos Ya
  4. TP
  5. Itaú
  6. Eurofarma
  7. Nestlé
  8. Cisco
  9. Philip Morris International
  10.  AES

“Estas organizaciones líderes están marcando el camino, construyendo lugares de trabajo que fortalecen a las comunidades, hacen a las naciones más prósperas y al mundo un lugar mejor”, señaló en el informe, Michael C. Bush, CEO Global de Great Place to Work.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Fortalezas y debilidades de la región

El informe de Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2025, señala 5 fortalezas de la región:

  • Trato justo sin importar orientación sexual.
  • Trato justo sin importar género.
  • Seguridad física en el trabajo.
  • Bienvenida cálida al ingreso.
  • Orgullo por lo que se logra en la organización.

En contraparte, el informe también indica las áreas de oportunidad de las organizaciones:

  • Evitar conflictos y prácticas desleales.
  • Percepción de pago justo.
  • Promociones por mérito.
  • Evitar favoritismos.
  • Distribución justa de las ganancias.

Te invitamos a leer: Pymes mexicanas accederán a más créditos por el Plan México y este banco las respalda

¿Cómo se selecciona a los mejores lugares para trabajar?

Para ser consideradas, las empresas primero deben identificarse como destacadas en su región local al aparecer en una o más de las listas de Best Workplaces durante 2024 o principios de 2025.

Las empresas se clasifican en tres categorías de tamaño: pequeñas y medianas (10-499 empleados), grande (500+) y multinacional.

Las organizaciones multinacionales también son evaluadas por sus esfuerzos para crear excelentes lugares de trabajo en varios países de la región. Éstas deben aparecer en al menos tres listas nacionales en América Latina y tener por lo menos 1,000 empleados en todo el mundo con al menos 40%, o 5,000 de esos empleados ubicados fuera de su país de sede.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-MG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El gobierno de Venezuela que encabeza Nicolás Maduro ha reconocido públicamente que se prepara para "lo peor" ante un creciente cerco naval de Estados Unidos en el Caribe.
Política

Venezuela de Maduro en Alerta ante amenaza militar de Estados Unidos: «se preparan para lo peor»

Por:Panorama Latino
Política

Conflicto Noroña y Alito: denuncias, empujones y críticas tras la trifulca en el Senado

Por:Panorama Latino
El Inegi reportó altos niveles de satisfacción con la vida en México, pero la inseguridad y la confianza en el país siguen siendo los ámbitos con mayores niveles de insatisfacción.
Política

¿Por qué los mexicanos sienten satisfacción con la vida y a la vez inseguridad?

Por:Panorama Latino
Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino