Banorte usa inteligencia artificial y gana premio global

Banorte usa inteligencia artificial para validar documentos y logra premio internacional por innovación tecnológica.
Banorte usa inteligencia artificial y gana premio global

Panorama Latino.- Banorte destacó en el escenario internacional tras recibir el premio regional en los SS&C Blue Prism Customer Excellence Awards 2025. La institución mexicana se colocó como referente en el manejo de tecnología aplicada a la banca gracias al uso de la inteligencia artificial. 

El reconocimiento llegó en la categoría Innovation Brilliance: Uso creativo de IA y tecnologías generativas. La distinción se otorgó gracias a un proyecto que transformó la validación documental en productos como:

  • Mejoras de nómina.
  • Créditos de nómina
  • Tarjetas de crédito inmediatas.

Te invitamos a leer:   ¿Por qué Latam no debe rezagarse en inteligencia artificial?

Banorte usa inteligencia artificial desde 2022 para optimizar procesos internos. El banco desarrolló:

  • Una solución propia que integra aprendizaje automático.
  • Análisis de datos en tiempo real. 

Esta herramienta permite extraer información de documentos oficiales y comprobarla con sistemas internos de manera inmediata.

Con esta tecnología, Banorte alcanzó cifras operativas sin precedente. El sistema valida hasta 500 casos de créditos o tarjetas por hora, en comparación con los 100 que podía revisar un analista en más de una hora de trabajo.

Te invitamos a leer: Inteligencia Artificial y perfiles especializados, meta en la transformación digital de empresas: EPAM

Gracias a la inteligencia artificial, Banorte reduce tiempos de revisión

Banorte destacó el impacto de la inteligencia artificial en la eficiencia. El tiempo de revisión de documentos en solicitudes de crédito y nómina cayó en 86.6%. A su vez, la aprobación automática creció del 70% en 2022 al 91% en 2024.

Banorte también redujo los rechazos en créditos de nómina, que pasaron de 1.12% a 0.2%. Esta mejora refleja la precisión del sistema de inteligencia artificial y su capacidad para minimizar errores.

Más allá de la productividad, Banorte usa inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente. El proceso más ágil:

  • Redujo tiempos de espera.
  • Elevó la satisfacción de los usuarios.
  • Obtuvo respuestas rápidas y seguras.

El proyecto también transformó la dinámica laboral dentro del banco. Al liberar a los equipos de tareas repetitivas, Banorte reasignó talento hacia funciones analíticas, estratégicas y de innovación.

Banorte usa inteligencia artificial no solo como herramienta operativa, sino como eje estratégico de su transformación digital. La visión apunta a fortalecer la competitividad del banco frente a los cambios de la industria financiera global.

Luis Ferreiro Bravo, Director Ejecutivo de Soluciones Operativas e Información en Banorte, subrayó el valor del cambio. “El tiempo que antes se invertía en tareas mecánicas ahora se reinvierte en procesos que agregan valor. Esto mejora la operación e impulsa nuestra estrategia de transformación digital”, señaló.

El reconocimiento otorgado por SS&C Blue Prism posiciona a Banorte entre los líderes en innovación tecnológica. La firma estadounidense premia cada año a las organizaciones que sobresalen en automatización de procesos y uso de inteligencia artificial.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Bancos mexicanos apuestan por la IA

El 80% de los bancos en México ya apuesta por la inteligencia artificial, según un estudio de GFT México, firma especializada en el sector financiero internacional. 

El reporte indica que el 50% de las instituciones se encuentra en proceso de transformación digital, mientras que un 30% ya completó su implementación. Entre los grandes bancos la adopción alcanza 93%, en contraste con 53% en entidades más pequeñas.

La encuesta también revela que 94% de los ejecutivos bancarios considera la inteligencia artificial como una tecnología clave para construir el banco del futuro. Este consenso refleja la prioridad que tiene la innovación en las estrategias de crecimiento y competitividad del sector.

Además, el impacto de la IA se refleja en beneficios tangibles

  • 71% de los participantes reportó reducciones en costos operativos.
  • 64% destacó un aumento en la fidelización de clientes.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-IPH

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI