Discriminación por edad en México sigue en crecimiento

El crecimiento de discriminación por edad en México reduce la participación social y económica de las personas mayores.
Discriminación por edad en México sigue en crecimiento

Panorama Latino.- El crecimiento de discriminación por edad en México preocupa a expertos y organismos públicos. La Encuesta Nacional sobre Discriminación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que dos de cada diez personas mayores reportaron haber vivido actos discriminatorios en los últimos doce meses.

Aunque hombres y mujeres registran niveles similares de edadismo, ellas sufren una doble carga:

  • Discriminación por edad.
  • Discriminación por género.

Te invitamos a leer: ¿Qué es el Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México?

Entre quienes reportaron agravios en los últimos cinco años, destacan ofensas relacionadas con la edad y con sus opiniones. Las experiencias incluyen:

  • Burlas.
  • Maltrato.
  • Negación de servicios básicos.

Casi el 40% de los adultos mayores se considera una carga para su familia. Este dato refleja cómo el crecimiento de discriminación por edad daña la autoestima y el bienestar emocional.

“La discriminación por edad limita las oportunidades y afecta la dignidad. Romper con el edadismo significa visibilizar a las personas mayores, reconocer su valor y garantizar su participación activa en la vida social, cultural y económica”, señaló Carmen Rosillo, cofundadora y COO de Koltin.

Te invitamos a leer: La falta de hierro afecta a mujeres en edad reproductiva

Koltin impulsa una campaña contra la discriminación por edad

Koltin lanzó una campaña para frenar el crecimiento de discriminación por edad en México. La empresa de salud busca transformar la manera en que la sociedad entiende y vive el envejecimiento.

“Cambiar ese prejuicio requiere el esfuerzo de muchos sectores, desde la iniciativa privada hasta el gobierno. Hoy comenzamos a sentar las bases de este diálogo”, agregó Rosillo.

La narrativa “anti-edad” refuerza la idea de que envejecer es un defecto. Ese estereotipo invisibiliza a los adultos mayores y alimenta el crecimiento de discriminación por edad.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Inapam promueve capacitación para adultos mayores

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) impulsa programas de capacitación para mejorar la calidad de vida de este sector. Entre las alternativas destacan cursos de producción de artículos para autoconsumo o venta a pequeña escala, como:

  • Bisutería.
  • Bordado.
  • Cerámica.
  • Tejido.
  • Vitral.

Estas actividades permiten a las personas mayores ocupar su tiempo de manera productiva y generar ingresos adicionales.

Una de las iniciativas más exitosas del Inapam ha sido la creación de Centros de Capacitación en Cómputo. Ahí los adultos mayores aprenden a usar procesadores de texto y navegadores de internet.

Estas herramientas digitales:

  • Fortalecen sus habilidades laborales.
  • Amplían sus oportunidades de empleo.
  • Promueven la inclusión tecnológica.

Actualmente, los cursos se imparten en centros culturales del Inapam en la Ciudad de México y en varios estados. Los interesados pueden acudir directamente a las sedes o comunicarse con los responsables de vinculación para conocer la oferta.

El Programa de Vinculación Laboral del Inapam complementa estas acciones. A través de convenios con empresas, los adultos mayores acceden a:

  • Sueldos base.
  • Prestaciones de ley.
  • Esquemas flexibles de contratación.
  • Beneficios superiores.

De esta forma, el Inapam no solo combate el crecimiento de discriminación por edad, también impulsa la participación activa de los adultos mayores en la vida laboral del país.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-IPH

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha implementado un cambio histórico en la forma en que sus ministros debatirán los asuntos más relevantes del país. Con la publicación del nuevo Reglamento de Sesiones en el Diario Oficial de la Federación, se oficializa la era de la "justicia a contrarreloj". El objetivo principal es claro: centrarse en el fondo de los asuntos y evitar los debates prolongados que, en ocasiones, se extendían por varias sesiones.

La nueva Suprema Corte y la Justicia a Contrarreloj, estrenan formato ágil para sesiones 

En su visita, Marco Rubio y Claudia Sheinbaum, junto con su gabinete, consolidan importantes acuerdos.

Visita de Marco Rubio: 5 acuerdos alcanzados entre México y EE.UU.

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad con enfoque soberano e integral

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán fue confirmada como la nueva presidenta de la Cámara de Diputados en México, nombramiento que pone fin a semanas de disputas políticas en San Lázaro.

Kenia López Rabadán, voz crítica de la 4T, asume Presidencia de Diputados tras negociaciones con Morena