Kavak impulsa inclusión laboral de adultos mayores

Kavak fortalece su programa Talentos Únicos con la Fase 3, que busca contratar a 100 adultos mayores en México.
Kavak impulsa inclusión laboral de adultos mayores

Panorama Latino.- Kavak, la compañía AutoTec mexicana, anunció la Fase 3 de su programa Talentos Únicos, enfocado en la inclusión laboral de adultos mayores. Con esta nueva etapa, la empresa busca integrar a 100 personas bajo un modelo que une eficiencia operativa e impacto social.

El anuncio se realizó durante la participación de Kavak en un evento con motivo del Día de las Personas Mayores. En la jornada, la firma instaló un módulo de reclutamiento que atrajo a decenas de adultos mayores interesados en las vacantes.

La alta respuesta confirma que la experiencia y la madurez profesional siguen siendo un motor de cambio, siempre que existan espacios adecuados para desarrollarse. Kavak sostiene que el talento de las personas mayores:

  • Enriquece la operación
  • Genera vínculos sólidos con clientes y equipo.

Te invitamos a leer: El diálogo social es esencial para el crecimiento económico

En fases anteriores, Talentos Únicos generó un interés notable: 

  • Llegaron postulaciones de 29 estados del país
  • El promedio de edad de los aspirantes alcanzó los 63 años
  • Más de la mitad contaba con estudios superiores.

Te invitamos a leer: Voluntariado corporativo impulsa talento y comunidades

Kavak confía en el talento de las personas mayores

Saúl Crespo Laborem, Chief Corporate Affairs & Chief of Staff de Kavak, destacó los resultados de las primeras fases debido al interés por parte de la población mayor.

El directivo de la compañía señaló que los Talentos Únicos aportan no solo estabilidad y experiencia, sino también una transformación en la forma de trabajo en equipo.

En esta nueva etapa, Kavak incorpora un elemento innovador, un curso introductorio de inteligencia artificial diseñado especialmente para adultos mayores. Con ello, la empresa busca:

  •  Acercar la tecnología a perfiles diversos.
  •  Fomentar la innovación.

La capacitación en inteligencia artificial se impartirá próximamente en las oficinas de Kavak. La compañía asegura que esta acción se alinea con su visión de preparar a los colaboradores para enfrentar los desafíos del futuro del trabajo.

El programa se dirige a personas mayores de 60 años interesadas en unirse a las áreas operativas y comerciales de Kavak en distintas sedes del país. Con este enfoque, la empresa amplía las oportunidades de reinserción laboral para un sector que suele enfrentar barreras de edad.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Adultos mayores son una ventaja competitiva 

La firma considera que aprovechar el potencial de los adultos mayores representa una ventaja competitiva que fortalece su modelo de negocio. La estrategia refuerza el compromiso de Kavak con:

  • La diversidad
  • La inclusión.

Con la Fase 3 de Talentos Únicos, Kavak no solo impulsa la inclusión laboral, sino que marca un precedente en la industria automotriz digital de México, indicó el directivo de la compañía.

 Su apuesta demuestra que la innovación también se construye al reconocer el valor de todas las generaciones.

“Los resultados de las fases anteriores han superado nuestras expectativas. Nuestros Talentos Únicos no solo aportan experiencia y estabilidad; también transforman la manera en que trabajamos como equipo.”, comentó Saúl Crespo Laborem, Chief Corporate Affairs & Chief of Staff de Kavak.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-IPH

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI