Visita de Marco Rubio: 5 acuerdos alcanzados entre México y EE.UU.

Marco Rubio y Sheinbaum consolidaron importantes acuerdos para combatir narcotráfico, mejorar seguridad y migración entre México y EE.UU.
En su visita, Marco Rubio y Claudia Sheinbaum, junto con su gabinete, consolidan importantes acuerdos.

Panorama Latino.- La reciente visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, representó un punto importante en la relación bilateral entre ambos países, marcando un avance en la cooperación en varios temas prioritarios. 

Durante estas jornadas de diálogo, que tuvieron lugar los días 2 y 3 de septiembre de 2025 con la presidenta Claudia Sheinbaum y otros funcionarios mexicanos, se cristalizaron cinco acuerdos fundamentales que buscan enfrentar desafíos compartidos con respeto mutuo y colaboración efectiva.

1. Acuerdo de seguridad y combate al narcotráfico firmado por Marco Rubio y Claudia Sheinbaum 

Durante su visita oficial, Marco Rubio encabezó la firma de un acuerdo en materia de seguridad. Ambos gobiernos anunciaron la creación de un Grupo de Alto Nivel para combatir al crimen organizado.

Este grupo binacional tendrá como función coordinar acciones contra el tráfico de fentanilo, armas y drogas sintéticas. También trabajará en el intercambio de inteligencia, la interceptación de flujos financieros y la detección de túneles ilegales.

En conferencia conjunta con la Cancillería mexicana, Marco Rubio aseguró: “México ha cooperado como nunca antes. Este grupo es un paso histórico para atacar el problema del narcotráfico y la distribución ilegal de armas”.

Por su parte, el gobierno mexicano destacó en un comunicado que la cooperación respetará la soberanía nacional y buscará resultados verificables en la reducción del tráfico ilícito.

2. Programa de seguridad fronteriza

El segundo acuerdo alcanzado durante la visita de Marco Rubio se centra en la seguridad fronteriza. México y Estados Unidos acordaron fortalecer la vigilancia y control en la frontera común mediante un programa de cooperación inmediata.

Este programa plantea inspecciones reforzadas, prevención del robo de combustible y coordinación contra el tráfico ilegal de personas y mercancías. Además, incluye protocolos de reciprocidad y respeto a los marcos legales de cada país.

En sus declaraciones, Marco Rubio destacó que ambos gobiernos “están determinados a proteger a sus ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras, fortaleciendo la seguridad fronteriza”.

Con ello, dijo, se busca un enfoque integral que combine seguridad física en los cruces fronterizos, modernización tecnológica y cooperación permanente entre autoridades locales y federales de ambos países.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

3. Migración y soberanía nacional, una prioridad para Marco Rubio

El tercer acuerdo bilateral tuvo como eje la migración. México y Estados Unidos establecieron mecanismos conjuntos para atender los flujos migratorios, siempre bajo el principio de respeto a la soberanía y los derechos humanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara en su postura durante su conferencia matutina del jueves: “No aceptamos intervenciones unilaterales ni injerencias, la cooperación se dará en términos de igualdad y respeto mutuo.”

Así, el acuerdo busca equilibrar la presión ejercida por Washington en materia migratoria con la defensa del marco jurídico mexicano. Al mismo tiempo, promueve la cooperación para ofrecer alternativas de movilidad regular y segura.

En este contexto, Marco Rubio subrayó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos, afirmando que la migración debe ser tratada como un fenómeno compartido y no como una imposición unilateral.

Te invitamos a leer: Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos

En su visita, Marco Rubio y Claudia Sheinbaum, junto con su gabinete, consolidan importantes acuerdos.

4. Ratificación del T-MEC

El cuarto acuerdo de la visita de Marco Rubio se enfocó en la economía y el comercio bilateral. México y Estados Unidos ratificaron su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como base de la integración regional.

Ambos gobiernos acordaron reforzar las cadenas productivas, facilitar la participación de pequeñas y medianas empresas y evitar medidas que generen incertidumbre, como aranceles o bloqueos logísticos.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que el cumplimiento efectivo del T-MEC representa estabilidad para las economías de ambos países. En paralelo, Marco Rubio aseguró que se busca crear condiciones justas para la inversión y el comercio bilateral.

Este acuerdo refuerza la idea de que la estabilidad económica es inseparable de la seguridad nacional y de la prosperidad compartida de América del Norte.

Te invitamos a leer: Estados Unidos impulsa fuerza internacional contra pandillas en Haití; poder de veto de China y Rusia en la ONU

5. Cooperación multidimensional tras la visita de Marco Rubio

Finalmente, el quinto acuerdo derivado de la visita de Marco Rubio estableció mecanismos de cooperación integral más allá de la seguridad y el comercio. Ambos países coordinarán acciones en salud pública, prevención del consumo de drogas y fortalecimiento institucional.

Se acordó lanzar campañas conjuntas para la prevención del consumo de opioides y drogas sintéticas, un problema creciente en comunidades de ambos lados de la frontera.

Además, se definió que los equipos de trabajo serán permanentes y se reunirán de forma regular para evaluar avances y adaptar las estrategias según la evolución de los desafíos regionales.

En palabras de Marco Rubio: “la histórica relación entre el pueblo estadounidense y mexicano siempre será conjunta, por la geografía, la realidad y los problemas comunes que compartimos”.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– ND

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad con enfoque soberano e integral

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán fue confirmada como la nueva presidenta de la Cámara de Diputados en México, nombramiento que pone fin a semanas de disputas políticas en San Lázaro.

Kenia López Rabadán, voz crítica de la 4T, asume Presidencia de Diputados tras negociaciones con Morena

El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reveló avances, pero también dejó al descubierto cinco grandes pendientes.

Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) se instala como una instancia clave del Poder Judicial de la Federación

¿Qué función tendrá el nuevo Órgano de Administración Judicial?