El Tec de Monterrey impulsa la próxima generación de startups financieras incluyentes

COMUNICADO: Lanzan la convocatoria para el FAIR Fintech Lab 2025, una incubadora de negocios impulsada por el Tec de Monterrey y Fundación Wadhwani.

COMUNICADO: Por cuarto año consecutivo, el FAIR Center de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, en alianza con la Fundación Wadhwani, anunció el lanzamiento de la convocatoria 2025 del FAIR Fintech Lab, una incubadora diseñada para potenciar las mejores ideas fintech con impacto social y enfoque en inclusión financiera.

El FAIR Fintech Lab busca atender la brecha de bancarización en México y la región, convocando a emprendedores que quieran transformar el ecosistema financiero con proyectos que promuevan pagos incluyentes, créditos accesibles, gestión de finanzas personales, plataformas de inversión y otros modelos con impacto social.

Esto se vuelve sumamente relevante en un México donde más del 50% de la población adulta no cuenta con acceso pleno a servicios financieros formales. Y a nivel regional, al considerar que en América Latina cerca de 200 millones de personas permanecen fuera de los sistemas de bancarización formal.

Te invitamos a leer: La Ley Fintech en México opera con vacíos regulatorios que limita operaciones

“Las cifras hablan por sí mismas, pero también nos abren una gran oportunidad para desarrollar soluciones innovadoras en el ecosistema fintech que ayuden a impulsar la inclusión y mejoren la calidad de vida de millones de personas a nivel regional”, mencionó Carlos Camacho, líder del FAIR Fintech Lab.

Para participar deberás llenar en su totalidad el formulario disponible en fair.tec.mx y compartir cuatro archivos clave: one pager de resumen ejecutivo del proyecto, semblanzas de las y los participantes en el proyecto, un video de presentación a manera de pitch y una carta de aprobación de uso de imagen.

Te invitamos a leer: Liderazgo empático en startups: cómo cuidar a tu equipo desde lo humano

¿Qué ofrece el FAIR Fintech Lab 2025?

Los emprendimientos seleccionados accederán a un programa de incubación de tres meses, que incluye mentoría especializada en emprendimiento y fintech. Además, tendrán conexión directa con inversionistas ángeles, venture capital y fondos de inversión, así como foros de networking y masterminds para impulsar el desarrollo de su idea de negocio de la mano de expertos.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Fechas clave

  • 18 de agosto: Lanzamiento de convocatoria
  • 14 de septiembre: Cierre de inscripciones
  • 18 de septiembre: Anuncio de proyectos seleccionados
  • Semana del 22 de septiembre: Inicio del programa de incubación

Si tienes una idea fintech con potencial de transformar el acceso a servicios financieros en México y América Latina, inscríbete antes del 14 de septiembre en fair.tec.mx y sé parte del cambio.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-Fuente: Tecnológico de Monterrey

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI