¿Cuáles son las principales causas de muerte de los mexicanos?

Causas de muerte en México siguen dominadas por padecimientos crónicos como corazón, diabetes y cáncer.
Causas de muerte en México siguen dominadas por padecimientos crónicos como corazón, diabetes y cáncer.

Panorama Latino.- Las principales causas de muerte en México muestran una constante: los padecimientos ligados al estilo de vida y a factores sociales se mantienen como los mayores responsables de la mortalidad nacional.

Con las enfermedades crónicas encabezando la lista nacional, el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirma que la salud pública en nuestro país enfrenta retos persistentes. 

Entre enero y marzo de 2025, el INEGI registró de manera preliminar 211,894 muertes en todo el país.

De este total, el 93.1 % corresponde a fallecimientos ocurridos en 2025, mientras que el resto sucedió en años previos pero fueron registrados en este periodo.

Enfermedades del corazón, primera entre las causas de muerte

En primer lugar, las enfermedades del corazón continúan como la principal causa de muerte en México. En los primeros tres meses de 2025 se reportaron 51,382 defunciones por este motivo.

Además, la tendencia coloca a este padecimiento como un reto estructural para la política de salud, ya que impacta tanto en hombres como en mujeres y refleja problemas asociados a la dieta, el sedentarismo y la hipertensión.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Diabetes y tumores malignos, las más recurrentes

En segundo sitio, la diabetes mellitus provocó 30,578 fallecimientos en el mismo periodo. Este padecimiento, considerado una epidemia nacional, sigue mostrando altos costos sociales y económicos.

En tercer lugar, los tumores malignos registraron 23,678 casos. Este grupo de enfermedades abarca desde cáncer de mama hasta pulmón o próstata, lo que evidencia la necesidad de fortalecer detección temprana y tratamientos oportunos.

Te invitamos a leer: Yummus Foods promueve el consumo de productos saludables

Causas de muerte en México siguen dominadas por padecimientos crónicos como corazón, diabetes y cáncer

Causas de muerte en cuarta y quinta posición

Posteriormente, la combinación de influenza y neumonía se ubicó en el cuarto lugar con 11,703 defunciones. Este dato subraya la importancia de campañas de vacunación y cuidados preventivos en temporadas de mayor riesgo.

Asimismo, las enfermedades del hígado fueron la quinta causa de muerte, con 10,097 registros. Estas están ligadas principalmente al consumo de alcohol, hepatitis y complicaciones por obesidad o diabetes.

Te invitamos a leer: Las mermeladas de guayaba mexicanas Sol e Amore ganan terreno en Estados Unidos

Diferencias por sexo y otras causas relevantes

De forma preliminar, 55.6 % de las defunciones correspondieron a hombres y 44.3 % a mujeres. En 114 casos no se especificó el sexo.

Entre otras causas de muerte relevantes aparecen: 

  • Accidentes: 9,480
  • Enfermedades cerebrovasculares: 9,040
  • Homicidios: 7,133
  • Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas: 5,678 
  • Insuficiencia renal: 4,748

Causas de muerte en perspectiva histórica

De acuerdo con las estadísticas del INEGI, la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes en los primeros tres meses de 2025 fue de 162.5, cifra similar a la del mismo periodo de 2024 (164.5).

Sin embargo, al observar un horizonte más amplio, entre 2016 y 2023 esta tasa se incrementó 5.7 puntos, mientras que entre 2023 y 2024 aumentó 3.3. Solo de 2024 a 2025 se registró una ligera reducción de 2.0 puntos.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– ND

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI