Changan en México impulsa ventas y apuesta por autos eléctricos

ENTREVISTA: Changan en México prevé alcanzar 2% del mercado en 2025, impulsada por la incorporación de nuevos modelos a su portafolio.
Changan en México impulsa ventas y apuesta por autos eléctricos

Panorama Latino.- Changan México se consolida como una de las marcas automotrices con mayor crecimiento en el país. La empresa prioriza el mercado mexicano incluso antes que el europeo, convencida del potencial que ofrece para su portafolio de autos y nuevas tecnologías.

Para 2025, la marca china de automóviles proyecta alcanzar el 2% de participación de mercado en México, después de superar el 1.6% en 2024. La introducción de nuevos modelos será clave para consolidar esta meta, comenta a Panorama Latino Alfredo Portillo García, director de Marketing y Producto de Changan México.

Te invitamos a leer: ¿Por qué la industria automotriz presenta resultados mixtos ante los aranceles?

El mes de agosto de 2025 marcó un récord para la empresa, con más de 2,000 unidades vendidas. En el acumulado del año, Changan México alcanzó 11,000 vehículos, resultado alineado con los objetivos planteados. El portafolio incluye:

  • Sedanes
  • SUVs
  • Híbridos
  • Vehículos comerciales

Además, la marca fortaleció su red con 65 puntos de venta en el país y planea cerrar 2025 con 80 sucursales. La expansión avanza de la mano de alianzas con grupos automotrices de experiencia, lo que refuerza la atención en:

  •  Ventas
  •  Posventa

“En Changan México buscamos ser una marca versátil, con opciones que van desde sedanes familiares hasta SUVs de distintos tamaños, híbridas enchufables y 100% eléctricas”, indica Portillo García.

Te invitamos a leer: Transporte de carga: 4 riesgos que amenazan su operación en México

Changan México espera una mayor aceptación de automóviles eléctricos 

Portillo García, de Changan México, destacó que ciudades como Villahermosa, Mérida y el sureste del país superaron las expectativas de ventas. Estas plazas demostraron que existe una alta aceptación hacia la marca y los automóviles eléctricos, lo que impulsa a ampliar la oferta de modelos.

Changan México apuesta a que los consumidores adopten cada vez más autos híbridos y eléctricos en el mediano plazo. Portillo considera que quienes prueban un híbrido difícilmente regresan a un vehículo de gasolina, lo que genera un efecto de recomendación positiva en el mercado.

La automotriz ofrece garantías de cinco años en autos de gasolina y ocho años en eléctricos, lo que es un punto clave en la compra de una unidad eléctrica. Además, Changan ya opera un almacén nacional de refacciones para garantizar una tasa de servicio superior al 90%, con cobertura total en piezas de mantenimiento preventivo.

En cuanto a innovación, la automotriz china lanzó su motor Blue Core 3.0 para vehículos a gasolina, diseñado para mejorar rendimiento y reducir emisiones. En eléctricos, destaca su tecnología RIV (Range Extended Electric Vehicle), que combina un motor eléctrico con un generador de gasolina, garantizando autonomías de más de 1,000 kilómetros.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

Esta automotriz quiere que los mexicanos pierdan el miedo a los autos eléctricos

La empresa también trabaja en eliminar la principal barrera del consumidor: el miedo a la autonomía. Con cargadores domésticos incluidos y tecnologías que permiten largos recorridos, Changan México busca acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y accesible.

Los retos han sido claros. La empresa china enfrentó la construcción de un equipo multicultural y la intensa competencia en el mercado automotriz. Sin embargo, la calidad de sus productos y la diversificación de modelos se han convertido en herramientas para competir.

Otro factor clave ha sido la integración de talento local. Changan México cuenta con ejecutivos nacionales en puestos estratégicos, lo que facilita la adaptación de la marca al mercado y la cultura de negocios mexicana.

“Un cliente que prueba un híbrido difícilmente regresa a la gasolina; en Changan incluimos el cargador doméstico y ofrecemos hasta 1,000 kilómetros de autonomía para eliminar el miedo a quedarse sin batería”, señala el directivo de la automotriz china.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI

La extrema pobreza en Cuba es la condena de nueve de cada diez personas. El panorama social se agrava, revelando un descontento sin precedentes.

Extrema Pobreza en Cuba alcanza el 89% en medio de una crisis de apagones y desesperanza