Panorama Latino.- ¿Sabías que un catador profesional puede identificar hasta 300 aromas distintos en un solo Habano? Desde el arte del torcido hasta la complejidad de sus sabores, los puros cubanos encierran un universo de técnica, tradición y cultura.
Algunos secretos de los expertos catadores de puros cubanos han sido develados por un grupo de participantes del certamen Habanos México: El Desafío. Estos son los datos que todo amante del tabaco debe conocer:
- Un catador profesional puede identificar hasta 300 aromas en un Habano, como cuero, cedro, cacao y especias.
- El tiempo entre caladas modifica el sabor, por ello, dejar que el humo se enfríe permite una mejor expresión de los sabores.
- El color de la capa no define la fortaleza del Habano, pues la intensidad del sabor viene de las hojas internas, no de las externas.
- Los catadores entrenan el olfato con cacao, cuero y madera para afinar la percepción de matices.
- Un mal enrollado se detecta con una sola calada, mediante la salida del humo y la resistencia en la calada.
- Sólo los torcedores de nivel 9 pueden elaborar vitolas complejas como Figurados o Salomones.
- Algunos catadores más experimentados pueden detectar aromas en la capa antes de encender el Habano, al evaluar su calidad y fermentación.
Te invitamos a leer: Aumentan los intentos de fraudes inmobiliarios en México
¿Qué es Habanos México: El Desafío?
Habanos México: El Desafío, es un concurso organizado por Ashers México e IEPT, empresa especializada en la comercialización y distribución de Habanos en México. Para este año, la gran final se celebrará el próximo 16 de octubre de 2025en la Embajada de Cuba en la Ciudad de México.
Te invitamos a leer: Industria de la moda aporta 99 mil millones de pesos al PIB Manufacturero de México
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino