El calor extremo, una amenaza mortal que golpea a millones de trabajadores en el mundo 

Entre los efectos más peligrosos para la salud por el calor extremo se encuentran los golpes de calor, la deshidratación severa y la disfunción renal
Más de 2,400 millones de trabajadores están expuestos a calor extremo, lo que resulta en más de 22 millones de lesiones laborales al año.

Panorama Latino.- Las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas, ya no son solo un problema climático, sino una crisis de salud y laboral que afecta a millones de personas en el mundo. Un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que el calor extremo está poniendo en riesgo la vida y el bienestar de los trabajadores al aire libre, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción, exacerbando las desigualdades sociales y económicas.

El estudio, un llamado urgente a la acción global, subraya que más de 2,400 millones de trabajadores están expuestos a calor excesivo, lo que resulta en más de 22 millones de lesiones laborales al año. 

Entre los efectos más peligrosos para la salud por el calor extremo se encuentran los golpes de calor, la deshidratación severa y la disfunción renal, condiciones que pueden ser fatales si no se tratan a tiempo.

Más allá de la salud: el impacto económico y social

El informe no solo se centra en los riesgos para la salud, sino que también analiza el impacto económico. 

La productividad laboral disminuye entre un 2% y 3% por cada grado que la temperatura supera los 20°C. 

Este factor tiene graves consecuencias en países en desarrollo, donde la mayoría de los empleos se realizan al aire libre y con poca protección, creando un círculo vicioso de bajo rendimiento y precariedad laboral.

El calor exacerba las desigualdades sociales. Los trabajadores de bajos ingresos de calor extremo, que a menudo carecen de acceso a agua potable, sombra y pausas adecuadas, son los más vulnerables. 

El cambio climático intensifica esta situación, haciendo que las olas de calor sean más frecuentes y prolongadas, incluso en latitudes que históricamente no las padecían. 

Te invitamos leer: ENTREVISTA: El segmento hard discount en México va en aumento, impulsado por negocios como 

Por ejemplo, el año 2024 fue el más caluroso de la historia, con temperaturas que superaron los 40°C en muchas regiones.

Acción urgente para proteger a trabajadores del calor extremo

Para mitigar estos riesgos, la OMS y la OMM recomiendan una serie de medidas urgentes:

  • Políticas de salud laboral: Implementar políticas específicas que se adapten a las condiciones climáticas y a la naturaleza del trabajo.
  • Capacitación: Educar a empleadores y trabajadores para que puedan reconocer los síntomas del estrés térmico y sepan cómo actuar.
  • Innovación: Invertir en tecnologías que protejan la salud de los trabajadores sin afectar su productividad.

Estos hallazgos coinciden con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que insiste en la necesidad de una acción coordinada para proteger la seguridad y la dignidad de los trabajadores que enfrentan estas condiciones a diario. 

La lucha contra el calor extremo es un pilar fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la reducción de la pobreza y la promoción del trabajo decente.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI