CDMX establece tres nuevas zonas para consumo lúdico de marihuana

El gobierno de la CDMX reubicó los espacios para el consumo recreativo de marihuana con reglas claras y vigilancia permanente. Conoce dónde están y qué normas aplican.

Panorama Latino.- En la Ciudad de México se establecieron tres nuevos zonas para el consumo lúdico o recreativo de marihuana, con el objetivo de crear espacios de tolerancia para un consumo individual, responsable y conforme a la ley.

El Gobierno capitalino informó que fueron retirados los antiguos campamentos ubicados en la Esquina de la Información (afuera del Metro Hidalgo), la Estela de Luz y frente a la Alameda Central, en respuesta a denuncias ciudadanas. Esta acción se llevó a cabo tras un proceso de diálogo con organizaciones civiles que promovieron las zonas de tolerancia.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que el objetivo de establecer tres nuevas zonas para consumo lúdico de marihuana, es evitar que en estos espacios se cometan delitos: “Buscamos garantizar lugares que cumplan con reglas y que no representen un problema para la ciudadanía”.

Te invitamos a leer: Gentrificación: derecho a la ciudad, a la vivienda y justicia territorial

Reubicación con reglas claras de nuevos espacios para consumo lúdico de marihuana

El Gobierno de la CDMX firmó convenios con tres colectivos que anteriormente ocupaban los campamentos, estableciendo nuevas reglas para las zonas recientemente designadas. Estas reglas prohíben la venta e intercambio de marihuana, el consumo de otras sustancias, y buscan evitar molestias a residentes y transeúntes.

Los tres nuevos puntos de consumo tolerado son:

  • Plaza de La Conchita, en el Centro Histórico
  • Glorieta de Simón Bolívar, sobre Paseo de la Reforma
  • Parque cercano a Circuito Interior

Asimismo, el espacio anteriormente habilitado frente al Senado de la República será ahora únicamente informativo, sin posibilidad de consumo.

Te invitamos a leer: La Línea 4 del Cablebús será la más larga del mundo

Nuevos espacios para consumo lúdico de marihuana con supervisión permanente

La elección de estas nuevas zonas responde a su menor afluencia peatonal, al ubicarse en áreas mixtas de oficinas, comercio y vivienda. Esto permite un mejor equilibrio entre usuarios y el entorno urbano.

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó medidas para garantizar el cumplimiento de los acuerdos. Personal asignado vigilará permanentemente que no se consuman otras sustancias y que la posesión de marihuana se mantenga dentro del límite legal.

En caso de incumplimiento por parte de los usuarios, estos podrán ser retirados de las zonas. Se vigilará estrictamente que los espacios no se utilicen para fines distintos al consumo lúdico autorizado.

Reglas específicas en zonas de tolerancia para consumo lúdico de marihuana

El consumo recreativo de marihuana en estos espacios está sujeto a reglas específicas:

  • Estancia máxima de 40 minutos
  • Solo se permite portar la cantidad legal
  • Prohibido el acoso y la violencia
  • No se permite tomar fotos o videos
  • Prohibido el consumo de otras sustancias
  • Horario permitido: de 8:00 a 20:00 horas
  • Aforo máximo: 100 personas
  • No se permite el ingreso con vehículos

El gobierno capitalino reiteró que el consumo lúdico será tolerado exclusivamente en estas zonas designadas y bajo condiciones de orden y seguridad para todas las personas.


Síguenos en Instagram:
@revistapanoramalatino

Contexto legal del consumo recreativo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en 2021 que es inconstitucional prohibir el uso lúdico o recreativo de la marihuana, al reconocer el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Esta decisión derivó de amparos promovidos por ciudadanos y organizaciones civiles.

Asimismo, la Corte exhortó al Congreso de la Unión a legislar sobre el consumo recreativo, lo que dio pie a la creación de espacios regulados como los recientemente implementados en la Ciudad de México.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

plataformas digitales
Política

1.2 millones de repartidores de plataformas digitales ya tienen IMSS

Por:Panorama Latino
Política

Claudia Sheinbaum anuncia Comisión Presidencial para impulsar reforma electoral

Por:Panorama Latino
reelección sin reservas
Política

¿Por qué es tendencia la reelección sin reservas de Nayib Bukele?

Por:Panorama Latino
La reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha un proceso de disputa y transformación al interior de MORENA.
Política

“Disputa interna en Morena, ante reforma electoral”, señala Ricardo Monreal

Por:Panorama Latino