Claudia Sheinbaum regalará el boleto número 001 de la inauguración de la Copa Mundial 2026

El presidente de la FIFA entregó a Sheinbaum una réplica del boleto número 001 de la inauguración, programada para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca.
Claudia Sheinbaum regalará el boleto número 001 de la inauguración de la Copa Mundial 2026

Panorama Latino.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para coordinar los preparativos de la Copa Mundial 2026, que se celebrará junto con:

  • Estados Unidos
  • Canadá

Infantino entregó a Sheinbaum una réplica del boleto número 001 de la inauguración, programada para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. La presidenta destacó que el gesto refleja el orgullo de México como anfitrión de la Copa Mundial 2026.

Te invitamos a leer: Pymes mexicanas accederán a más créditos por el Plan México y este banco las respalda

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que regalará el boleto inaugural a una niña o joven aficionada al fútbol que no pueda asistir al estadio. Con esta acción, busca motivar a nuevas generaciones y acercarlas al deporte.

La mandataria subrayó que México está listo para recibir a millones de visitantes y que la inauguración alcanzará una audiencia global cercana a seis billones de personas, consolidando el evento como uno de los más vistos de la historia.

Te invitamos a leer: Auditoría en la era de la inteligencia artificial

México, epicentro del Copa Mundial 2026

Sheinbaum afirmó que México reafirma su relevancia en el futbol internacional. Recordó que el Estadio Azteca será sede de su tercera inauguración mundialista, un logro único en el mundo.

Durante la reunión, Sheinbaum e Infantino revisaron logística, transporte, infraestructura y seguridad, y acordaron mantener una coordinación constante con autoridades federales y locales para garantizar un torneo exitoso.

Asimismo, el presidente del organismo internacional del futbol reconoció el liderazgo de México y reiteró que la FIFA apoyará todos los preparativos para este justa mundialista.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Impacto económico en México

La Copa Mundial 2026 empezará a generar efectos históricos en la economía mexicana. Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), estimó que el torneo dejará una derrama superior a 3,000 millones de dólares y generará más de 24,000 empleos directos.

En el Encuentro Empresarial 2025, Arriola señaló que el torneo impulsará la infraestructura del país con inversiones millonarias en:

  • Transporte
  • Aeropuertos
  • Estadios

Arreola explicó que la distribución de inversión por ciudad queda de la siguiente forma:

  • Guadalajara: 385.1 mdd.
  • Monterrey: 866.2 mdd.
  • Ciudad de México: 1,194.8 mdd.

El dirigente de la FMF destacó que la derrama económica superará en 235% la de un fin de semana de Fórmula 1 en México, consolidando al país como un polo deportivo y cultural de gran atractivo internacional.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

-IPH

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI