CDMX garantiza atención integral a víctimas y familiares tras explosión de pipa en Puente de la Concordia

El Gobierno de la CDMX confirmó víctimas tras la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia. Se garantiza atención integral a lesionados y familias.

Panorama Latino— La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, informó que tras la explosión en el Puente la Concordia de una pipa de Gas LP registrada alrededor de las 14:20 horas de este miércoles en la alcaldía Iztapalapa, se reportan 90 personas lesionadas y seis fallecimientos.

Estado de las personas lesionadas

  • De las 90 personas lastimadas, diez ya han sido dadas de alta.
  • De esos lesionados, 23 están en estado crítico.
  • Se reportan tanto personas con quemaduras que afectan entre el 50% y el 70% de la superficie corporal, como otras cuya afección supera el 70%.
  • Cuatro víctimas murieron mientras recibían atención médica.
  • Hay personas en calidad de desconocidas
  • Una lista preliminar con los nombres de los lesionados fue publicada para dar certidumbre a las familias, aunque se advirtió que podría haber cambios conforme avancen traslados u otras atenciones médicas.

Te invitamos a leer: ¿Cuáles son las principales causas de muerte de los mexicanos?

Hospitales y atención médica especializada

Las personas afectadas por la explosión en el Puente de la Concordia, fueron trasladadas a múltiples hospitales de Ciudad de México y del Estado de México, entre ellos:

  • Hospitales Balbuena, Belisario Domínguez, Tacubaya, Rubén Leñero y Magdalena de las Salinas
  • IMSS 53, ISSSTE Regional Zaragoza, Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Clínica Hospital Emiliano Zapata y Hospital Regional de la Comunidad Europea de Iztapalapa
  • Cada paciente recibirá atención integral, de acuerdo con sus necesidades médicas, lo que incluye seguimiento, tratamientos especializados y acompañamiento médico.

Apoyo a familiares y mecanismos de información

  • El gobierno de la CDMX activó la Comisión de Atención a Víctimas para desplegar equipos en hospitales y mantener contacto directo con los familiares de los lesionados.
  • Se habilitó la línea telefónica 55 5683 2222 para brindar información respecto de las personas lesionadas.
  • Se publicó una lista preliminar con los nombres de las personas afectadas durante la explosión en el Puente la Concordia con el objetivo de dar transparencia.

Te invitamos a leer: El papel del chaleco antibalas en la protección para periodistas

Daños materiales y peritajes para esclarecer la explosión del Puente la Concordia

  • Hasta el momento se han contabilizado 28 automóviles siniestrados, en su mayoría sedán.
  • Los trabajos para estabilizar la pipa ya concluyeron, por lo que ya no representa riesgo inminente.
  •  Se realizan trabajos de remoción de escombros, cambio de luminarias y reencarpetamiento en la zona del Puente de la Concordia.
  •  La vialidad en Calzada Ignacio Zaragoza, tanto al Oriente como al Poniente, se ha restablecido en su totalidad
  • La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lleva a cabo peritajes para determinar las causas de la explosión.

Coordinación institucional para atender a las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia

Clara Brugada destacó la coordinación interinstitucional como clave para la atención inmediata del siniestro:

  • Intervinieron Protección Civil, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional.
  • Además, autoridades de los gobiernos locales de la CDMX y del Estado de México, incluida la gobernadora Delfina Gómez, han estado en contacto permanente.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Importancia del seguimiento y respaldo institucional

La administración local resaltó que “no están solas ni solos” las víctimas y sus familias: se garantiza el respaldo institucional en un momento “tan doloroso”.

La publicación precisa de nombres, la atención médica integral, el acompañamiento a familias, así como mecanismos de transparencia (como la línea de información habilitada) para generar confianza y evitar confusión entre la población. Todas estas acciones están respaldadas por información oficial.

Siguenos en X: @Panorama_Latino

-FMG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI

La extrema pobreza en Cuba es la condena de nueve de cada diez personas. El panorama social se agrava, revelando un descontento sin precedentes.

Extrema Pobreza en Cuba alcanza el 89% en medio de una crisis de apagones y desesperanza