Atienden comunidad LGBTIQ+ con jornadas de salud comunitaria

La Jornada Salud Comunitaria brinda 2,700 atenciones gratuitas a 325 personas de la comunidad Muxé y Ngüiú.
salud comunitaria

Panorama Latino.- La Jornada de Salud Comunitaria Muxé y Ngüiú LGBTIQ+ brindó 2,700 atenciones gratuitas a 325 personas. Se brindaron consultas médicas generales, vacunación, pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis, entre otros servicios.

Estos servicios marcan un paso firme en la construcción de un sistema de salud más justo, incluyente y con perspectiva de género.

En esta jornada participó activamente el gobierno de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. También participaron las empresas biofarmacéutica Sanofi México, Un Millón de Conversaciones, Medical IMPACT, La Red TAES Costa y aliados estratégicos.

Te invitamos a leer:Matcha, un bebida popular para la salud

Servicios brindados en la Jornada de Salud Comunitaria Muxé/Ngüiú LGBTIQ+

La jornada de Salud Comunitaria brindó servicios médicos gratuitos. Además visibilizó una realidad urgente la importancia de atender a poblaciones históricamente subrepresentadas con un enfoque culturalmente sensible, empático e inclusivo.

Durante esta jornada las personas asistentes recibieron servicios como:

  • Consultas médicas generales
  • Pruebas rápidas de VIH
  • Hepatitis C
  • Sífilis
  • Electrocardiogramas
  • Limpiezas dentales
  • Atención psicológica
  • Orientación nutricional
  • Vacunación
  • Otros servicios de bienestar integral

Te invitamos a leer:Así cuidan el agua potable los desarrollos inteligentes

Jornadas de Salud Comunitaria buscan reconocer a la población Muxé y Ngüiú

Esta jornada de salud comunitaria reconoce, repara y coloca en el centro las voces y necesidades de las comunidades zapotecas Muxé y Ngüiú.

La directora de Sanofi México, Paola Martorelli, estos servicios representan un paso firme hacia la equidad y la inclusión.

De igual manera, la empresa biofarmacéutica asumió la responsabilidad de colaborar con distintos actores del ecosistema de salud, organizaciones, activistas, empresas y gobiernos. Ante estas organizaciones, presentó el programa: Un Millón de Conversaciones, la cual fue presentada a esta comunidad muxé.

Esta iniciativa de salud comunitaria construye puentes entre los actores y sectores que conforman el sistema de salud pública y busca:

  • Fortalecer la confianza en los servicios y sistemas de salud.
  • Construir puentes entre la atención médica y las comunidades en situación de vulnerabilidad en México.
  • Reducir las desigualdades en el área de salud.
  • Mejorar los resultados sanitarios en poblaciones en condición vulnerable.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Para ello, la empresa biofarmacéutica Sanofi México ha trabaja con actores clave del sector salud pública, organizaciones de la sociedad civil, así como otros tomadores de decisión.

Por su parte, la directora Médica en Medical IMPACT, Areli Pérez Olmos, indicó que el trabajo en red rinde mayores y mejores frutos.

“Las alianzas colaborativas entre gobierno, sociedad civil, colectivos de las disidencias sexuales, sector privado y personas de la comunidad, fueron pilares indispensables para el éxito de la jornada de salud comunitaria”, subrayó mediante el comunicado emitido por la Sanofi México.

Preparan documental para visibilizar las voces de las comunidades muxés

La iniciativa de esta jornada de salud comunitaria incluye el documental Muxes: El tercer corazón del istmo”, pensado como un plan de comunicación multicanal para amplificar las voces de estas comunidades.

Además, pretende visibilizar sus necesidades y promover narrativas positivas sobre la diversidad de género y el derecho a la salud a la que deben tener acceso.

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI