Panorama Latino.- La moda circular está creciendo y se ha convertido en un enfoque estratégico para las marcas. Sin embargo, su adopción a gran escala aún es limitada, señala el estudio Circular Fashion Index (CFX 2025) de Kearney. Presentamos las 10 mejores firmas que impulsan esta tendencia.
«Si bien las empresas mejor clasificadas continuaron avanzando, la mayoría de las marcas se encuentran estancadas entre la ambición y la ejecución. Estas registran progreso en algunas facetas, pero sin transformarse de manera integrada en todas las dimensiones», dijo Nora Kleinewillinghoefer, líder de moda y lujo para las Américas de Kearney, en un comunicado.
Kleinewillinghoefer explicó que los esfuerzos de circularidad a menudo se aíslan en los departamentos de sostenibilidad. En cambio, deberían estar integrados en el desarrollo de productos, el abastecimiento, la cadena de suministro y las operaciones comerciales.
Te invitamos a leer: Studio F apuesta por la modernización digital de la moda
Top 10 de marcas de moda circular
El reporte analizó 246 marcas en 18 países y cinco categorías de productos. La evaluación incluye el rendimiento en siete dimensiones, que, en conjunto, reflejan el ciclo de vida completo de un producto.
El enfoque abarca lineamientos del mercado primario, entre ellos: diseño circular, detalles y accesibilidad de las instrucciones de cuidado. Además, incluye servicios de reparación e importancia de la circularidad en la comunicación de la marca.
En tanto, el mercado secundario toma en cuenta ofertas de segunda mano y servicios de renta. También abarca iniciativas de manejo de residuos pre y post consumo.
En 2025, la lista de las mejores empresas se ha mantenido prácticamente sin cambios por tercer año consecutivo. Solo Arc’teryx y Decathlon han ingresado a la lista.
El listado de las mejores marcas de moda circular está integrado por:
- Patagonia
- Gucci
- Levi’s
- Arc’teryx
- The North Face
- Lululemon
- Coach
- Gant
- OVS
- Decathlon
Te invitamos a leer: La inteligencia artificial transforma la moda de Adidas y Vogue
Hallazgos del índice de moda circular
El CFX 2025 arrojó que más de 70% de las marcas se encuentra en la zona «moderada». Esto es una señal de que la mayoría de ellas está comprometida con la circularidad y comienza a implementar programas relevantes.
Sin embargo, solo del 3 al 5% alcanzó el nivel de implementación «extensivo». El salto del compromiso moderado a la circularidad a gran escala sigue siendo mínimo.
Europa y Norteamérica continúan liderando con puntuaciones promedio de 3.6 y 3.4, respectivamente. Europa registró una ganancia significativa de +0.4 puntos desde 2024, impulsada por mejoras constantes en varios mercados clave.
Estos avances reflejan el entorno regulatorio cada vez más estricto de la región. El entorno regulatorio incluye bonificaciones por reparación y esquemas de responsabilidad extendida del productor.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
¿Qué frena a las marcas?
El desafío no radica en la falta de oportunidades, sino en la falta de claridad en los modelos de negocio y de preparación operativa. Entonces, los factores que frenan el crecimiento de la moda circular en las empresas son:
- Escalabilidad: Las iniciativas de circularidad suelen estar estancadas en la fase piloto. Esto debido a lineamientos de suministro y logística, y por los elevados costes de implementación.
- Integración de sistemas: Las prácticas circulares en raras ocasiones se integran en funciones como diseño, compras y logística.
- Un argumento comercial claro: Sin un impacto a corto plazo en las ganancias y pérdidas, muchas iniciativas no logran el impulso ejecutivo.
- Disponibilidad operativa: La infraestructura de logística inversa, plataformas de reparación y asociaciones de reventa es incipiente o está fragmentada.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
-MG