Panorama Latino.- La llegada de 6 millones de visitantes a los museos en México en el primer semestre de 2025 refleja un vibrante despertar cultural en el país, con un crecimiento del 22.2 % respecto al mismo periodo de 2024. Este repunte posiciona a los museos como grandes puntos de encuentro, revela la Secretaría de Turismo (Sectur).
De enero a junio de 2025, los museos en México que registraron la mayor afluencia fueron:
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Nacional de Historia
- Museo del Templo Mayor
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
En conjunto, los recintos culturales del país sumaron 4.3 millones de visitas, una cifra que refleja el creciente interés de la población por acercarse al arte, la historia y el conocimiento. Este flujo constante de visitantes no solo fortalece el papel de los museos como espacios de aprendizaje y reflexión, sino que también impulsa la actividad turística y cultural en diversas regiones del país.
En un comunicado la Sectur destacó que, según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la riqueza cultural del país sigue siendo un poderoso imán para los viajeros, ya que el 89% de los visitantes fueron nacionales, mientras que el 11% provenían del extranjero.
Te invitamos a leer: Jalisco, toda una experiencia que trasciende alrededor del Tequila
Guía básica de los museos en México que tienes que visitar
La Ciudad de México es un destino imperdible para quienes aman el arte, la historia y la cultura. Es el máximo referente para los museos en México. Simplemente tiene más de 150, los cuales ofrecen experiencias únicas.
Entre los más destacados están el Museo Nacional de Antropología, con su invaluable colección mesoamericana, y el Museo Frida Kahlo, mejor conocido como La Casa Azul, que abre una ventana a la vida de la icónica artista.
A continuación, te presentamos una serie de museos en México que tienes que visitar si estás de vacaciones en la capital del país:
1. Museo Nacional de Antropología
Bosque de Chapultepec
Uno de los más importantes de América Latina. Alberga piezas emblemáticas como la Piedra del Sol y tesoros de culturas como los mexicas, mayas y olmecas. Ideal para entender el origen de México.
2. Museo del Templo Mayor
Centro Histórico
Ubicado junto a la Catedral Metropolitana, resguarda los restos del corazón de la antigua Tenochtitlan. Combina arqueología y historia viva del México prehispánico.
El arte también es importante en los Museos de México
3. Museo Frida Kahlo («La Casa Azul»)
Coyoacán
El hogar de Frida se conserva como museo lleno de color, arte, objetos personales y obras que revelan su vida intensa. Un viaje íntimo a su universo.
4. Museo Soumaya
Plaza Carso, Polanco
Con su arquitectura futurista y entrada gratuita, exhibe una amplia colección que va desde esculturas de Rodin hasta arte europeo y latinoamericano.
5. Museo Tamayo
Bosque de Chapultepec
Dedicado al arte contemporáneo, este espacio fundado por el artista Rufino Tamayo ofrece exposiciones nacionales e internacionales en un entorno moderno.
6. Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC)
Ciudad Universitaria, UNAM
Epicentro del arte contemporáneo en México. Exhibiciones provocadoras, arquitectura vanguardista y ambiente universitario lo hacen único.
7. Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Centro Histórico
Ubicado en un palacio porfiriano, su colección va del virreinato al siglo XX. Perfecto para entender la evolución del arte mexicano.
¡Vaya que los museos en México tienen una gran oferta!, ¿no?
Como puedes ver, hay una gran variedad de museos en México. Pero éstos no son los únicos, también hay muchos en otros estados, como:
8. Museo del Acero Horno 3 (Monterrey, Nuevo León)
9. Gran Museo del Mundo Maya (Mérida, Yucatán)
10. Museo Internacional de Barroco (Puebla)
11. MARCO (Monterrey, Nuevo León)
Te invitamos a leer: El secreto mejor guardado del AIFA: un oasis para relajarte antes de volar
Zonas arqueológicas para adentrarse en la historia
Por cierto, muchos de los museos en México están ligados a zonas arqueológicas. En el primer semestre de 2025, las zonas arqueológicas de México atrajeron a 5.1 millones de visitantes, con un predominio del turismo nacional, que representó el 61% del total, revelan datos de la Sectur.
Este flujo turístico refleja un crecimiento del 3.3% respecto al mismo periodo de 2024, consolidando el interés tanto de mexicanos como de extranjeros por el vasto legado histórico y cultural del país.
De acuerdo con la Sectur, las Zonas Arqueológicas más visitadas de enero a junio de 2025 fueron:
- Chichén Itzá, con 1.1 millones de visitantes
- Teotihuacán con su Museo de Sitio, con 840,000 visitantes
- Tulum con 628,000 visitantes.
La dependencia destacó que el 89 % de los visitantes a los museos en México fueron nacionales, lo que refleja un sólido interés del público local por la historia, el arte y la cultura del país. Por su parte, el 11 % correspondió a turistas extranjeros, evidencia de que los recintos culturales mexicanos también despiertan admiración más allá de nuestras fronteras, expuso la Sectur.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino