El clavadista mexicano Osmar Olvera se consagró campeón mundial al ganar la medalla de oro en trampolín de tres metros durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, sumando así su cuarta presea en este torneo internacional.
Olvera logró una puntuación de 529.55 puntos, superando al equipo chino, que dominaba históricamente esta prueba. Yuan Cao obtuvo la medalla de plata con 522.70 puntos, mientras que Zongyuan Wang se llevó el bronce con 515.55 puntos. Con este triunfo, el mexicano rompe una racha de casi 20 años en la que China había mantenido el dominio absoluto en esta disciplina desde 2005.
Cuatro medallas en un solo torneo y récord histórico
Durante el Mundial de Singapur 2025, Osmar Olvera ganó la medalla de plata en trampolín de un metro individual, así como otras preseas plateadas en equipo mixto de 3 y 10 metros, consolidando un total de cuatro en esta edición.
Con estos resultados, el atleta mexicano se convierte en el deportista mexicano con más medallas en la historia de los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos, al sumar ocho preseas en total. Su actuación destaca no solo por los resultados, sino por haber derrotado a los clavadistas chinos, referentes mundiales en la disciplina.
A sus 21 años, Olvera se posiciona como la gran figura mexicana de los clavados a nivel internacional.
Te invitamos a leer: Fútbol femenino: una plataforma para el desarrollo
¿Quién es Osmar Olvera?
Originario de la Ciudad de México, Osmar Olvera creció en un entorno deportivo: su padre es entrenador de fútbol americano y su madre está relacionada con la natación. A los nueve años fue aceptado en el CODE Jalisco, uno de los centros de alto rendimiento más importantes del país en clavados.
Su debut internacional se dio en las Series Mundiales de World Aquatics en Rusia, donde tuvo una participación modesta. No obstante, su disciplina y dedicación lo llevaron a consolidarse como una promesa mundial en la disciplina de clavados.
En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, fue reconocido como el mejor clavadista de América por Panam Sports, tras obtener preseas de oro en todas sus participaciones. Posteriormente, en los Juegos Olímpicos de París 2024, obtuvo una medalla de plata en trampolín sincronizado de 3 metros junto a Juan Celaya, y un bronce individual en trampolín de 3 metros.
Su trayectoria lo convierte en uno de los máximos exponentes del deporte mexicano actual.
Te invitamos a leer: ¿De dónde saldrá el dinero para el Mundial 2026 en la CDMX?
Reconocimiento nacional e impacto en los clavados mexicanos
Durante la conferencia mañanera del 1 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a Osmar Olvera por su histórico triunfo al obtener oro. Asimismo, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) lo reconoció en redes sociales, destacando sus logros en el Mundial de Clavados 2025.
México continúa posicionándose como potencia en clavados a nivel internacional. A lo largo de su historia, el país ha ganado 17 medallas olímpicas en clavados: ocho de plata, ocho de bronce y una de oro. Al menos 15 clavadistas mexicanos han alcanzado el podio en diversas competencias mundiales.
La destacada participación de Osmar Olvera refuerza el prestigio de México en esta disciplina y abre camino a una nueva generación de atletas.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino