90% de los mexicanos tienen un problemas bucales

La SSA advierte que existen cientos de enfermedades bucales de origen infeccioso, bacteriano, viral, fúngico o autoinmune, que pueden causar graves consecuencias si no se detectan y tratan a tiempo.

Panorama Latino.- En México, nueve de cada 10 personas sufren de problemas bucales, siendo las caries la afección más común. Este daño en el esmalte dental, causado por los ácidos que producen las bacterias, va más allá de lo estético. La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer los riesgos de no atender a tiempo esta situación:

  • Dolor intenso.
  • Infecciones severas.
  • Pérdida de dientes.
  • Complicaciones graves que amenazan la salud general y la vida..

Te invitamos a leer: Las empresas aumentan la adopción de la inteligencia artificial.

Aunque comúnmente se relaciona el mal aliento con una higiene deficiente, los problemas bucales pueden tener causas mucho más complejas. Desde bacterias acumuladas en zonas poco accesibles hasta trastornos de salud que requieren diagnóstico profesional, existen diversos factores ocultos que pueden estar detrás de las caries.

Uno de los principales culpables es la acumulación de placa bacteriana, una capa invisible que se adhiere a los dientes y libera compuestos sulfurados volátiles, los cuales son los responsables de ese olor desagradable. 

Cuando esta placa no se remueve adecuadamente se endurece y se convierte en sarro, agravando aún más el problema de la caries. Pero el peligro no solo está en los dientes: cerca del 60% de las bacterias que causan mal olor se alojan en la lengua, especialmente en la parte posterior, donde el cepillo común no siempre llega con eficacia.

Te invitamos a leer: La IA agiliza en 90% la aprobación de los microcréditos

Medidas contra estos problemas bucales 

En México, uno de los problemas bucales más comunes en la infancia es la caries, mientras que en la adultez predominan las enfermedades periodontales —que afectan los tejidos de soporte del diente—, así como alteraciones en la oclusión, mala alineación dental y disfunciones temporomandibulares. En adultos mayores la pérdida de piezas dentales se vuelve más frecuente.

La SSA reconoce que hay cientos de enfermedades bucales de origen infeccioso, ya sea bacteriano, viral, fúngico o autoinmune, que pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo. 

Por ejemplo, una caries no atendida puede derivar en infecciones de las vías respiratorias superiores. Esto podría desencadenar un choque séptico o una endocarditis bacteriana con afectaciones cardiovasculares potencialmente mortales.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Ante estos riesgos derivados de los problemas bucales, la dependencia federal presentó una serie de medidas para mejorar la salud de los dientes y la boca. A continuación, los presentamos:

  • Cepíllate los dientes al menos tres veces al día, especialmente después de cada comida.
  • Utiliza una pasta dental con flúor para fortalecer el esmalte y prevenir caries.
  • Cambia tu cepillo cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas.
  • Complementa tu higiene con hilo dental para eliminar restos de comida entre los dientes.
  • Usa enjuague bucal para reducir bacterias y mantener un aliento fresco.
  • Evita el consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados, ya que favorecen la aparición de caries.
  • Bebe agua regularmente para mantener una buena producción de saliva y limpiar la boca.
  • Evita fumar y consumir alcohol en exceso, ya que deterioran la salud de dientes y encías.
  • Visita al dentista por lo menos dos veces al año para una revisión y limpieza profesional.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-IPH

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI