Ante el ultimátum de la Casa Blanca para el cese de hostilidades, Moscú respondió con un ataque a Ucrania que dejó al menos cinco personas fallecidas, así como decenas de lesionados, previo a la fecha límite que impuso Donald Trump al gobierno ruso que encabeza Vladimir Putin.
Estos recientes ataques golpearon puntos clave de las regiones de Járkov y Zaporiyia, donde se atizó la violencia en el este de Ucrania, en tanto que los resultados diplomáticos de la comunidad internacional siguen sin surtir efecto para detener la guerra.
- Te invitamos a leer: Asamblea de socios o accionistas: fundamento de la propiedad responsable
Trump pone ultimátum a Putin
De acuerdo con Reuters, el presidente ruso, Vladimir Putin, tiene una postura reacia ante el ultimátum lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tiene como fecha límite este viernes 8 de agosto.
Y es que las amenazas del gobierno estadunidense buscan golpear el mercado con nuevas sanciones a Rusia, con la intención de imponer aranceles del 100% a los países que compran su petróleo, entre los que se encuentra China e India como principales compradores.

Minimizan amenaza de sanciones
El gobierno de Putin se niega a ceder terreno en el campo de batalla pues, en el Kremlin tienen la convicción que Rusia está ganando, además de considerar que las sanciones estadunidenses difícilmente tendrán un impacto negativo, pues han resistido a las sanciones internacionales de los últimos tres años.
Te invitamos a leer: Las empresas aumentan la adopción de la inteligencia artificial.
Embestida de Putin usa drones iraníes
En tanto que, el objetivo de Putin es tomar el control total de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, que Rusia ha reclamado como suyas, y luego hablar de un acuerdo de paz.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Rusia lanzó cerca de 50 drones, en su mayoría del tipo Shahed de fabricación iraní o sus versiones rusas, además de un misil balístico.
Llegan enviados a Moscú
Dentro de los esfuerzos diplomáticos de la Casa Blanca, se prevé que para este miércoles llegue a Moscú el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien se reunirá con altos funcionarios rusos, dos días antes de que venza el ultimátum del presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo, Vladimir Putin, para que declare una tregua en la guerra de Ucrania.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino