Uber Planet  y MarVivo reforestan más de 7 mil manglares en Baja California Sur

La iniciativa de Uber conjunta esfuerzos con el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 30, quienes buscan contribuir a la restauración del ecosistema
Por:Panorama Latino
Foto: Shutterstock

Panorama Latino.-  Uber junto con la Fundación MarVivo reforestaron más de siete mil 800 semillas de mangle rojo (Rhizophora mangle) en el manglar de Bahía Magdalena, en Baja California, el cual es uno más importantes del pacífico mexicano

La iniciativa de Uber conjunta esfuerzos con el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 30, quienes con la reforestación buscan contribuir a la restauración del ecosistema de manglares, el cual es considerado como uno más biodiversos, y destaca al ser una de las zonas a las que arriba la ballena gris para aparearse durante el invierno,

Después de la reforestación de Uber y la Fundación MarVivo de los manglares, el proyecto se encuentra en una fase monitoreo, la cual se realiza a través del programa de Gestión Ambiental Escolar del CETMAR, el cual es parte de la iniciativa comunitaria “Juntos somos el cambio”, que promueve educación ambiental e impulsa la participación de jóvenes en acciones para combatir el cambio climático.

La participación comunitaria en estos procesos es clave, pues, es un elemento esencial para alcanzar resultados a largo plazo, por ello, destaca que, en el primer trimestre de 2025, 183 personas, quienes de son parte del proceso de monitoreo técnico y comunitario para garantizar la supervivencia de las semillas y evaluar su desarrollo a mediano plazo.

Reforestación de manglares: un compromiso con la biodiversa marina

Los manglares son una barrera natural, su capacidad para capturar carbono, proteger las costas contra tormentas y sostener una rica biodiversidad marina. Por eso, la reforestación de los manglares es estratégica en la lucha contra el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas destinaron 625 mil 264. 25 metros cuadrados de la zona federal marítima de Bahía Magdalena para la conservación.

Te invitamos a leer: Los seguros de viaje serán más contratados en vacaciones

¿Qué es Uber Planet?

Uber Planet es una iniciativa a través de la cual la plataforma financia y fondea proyectos de conservación medio ambiental en México, a través de alianzas con organizaciones de la sociedad civil.

¿Cómo puedes activarlo?

Los usuarios de Uber pueden activarlo siguiendo estos pasos:

  • 1. Abre la app de Uber
  • 2. Ingresa a tu perfil
  • 3. Ve a ajustes >Preferencias de viaje> Planet
  • 4. Activa la función contribuir.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino
TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género
Política

TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género

Por:Panorama Latino
El INE concluyó la fiscalización del proceso electoral judicial.
Política

INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

Por:Panorama Latino