¿Por qué la construcción sostenible es una estrategia de negocio?

La construcción sostenible de edificios ecológicos podría reducir la demanda de energía en 12%.

Panorama Latino.-  La construcción sostenible se está convirtiendo en una estrategia de negocio. Ante el aumento en los costos, los riesgos climáticos y la escasez de recursos, algunos líderes empresariales han encontrado resiliencia en sus edificios.

Estos hallazgos se derivan del World Green Building Week 2025 (WGBW25), evento realizado por el World Green Building Council (WorldGBC) y la red global de Green Building Councils (GBCs).

Con el lema «Los negocios prosperan cuando se apuesta por la construcción sostenible», la Semana Mundial de la Construcción Sostenible 2025, que se realiza del 8 al 12 de septiembre, celebra a las empresas que toman medidas audaces para construir un futuro verde, limpio e inteligente.

Te invitamos a leer: 5 claves para integrar el clima con las finanzas

Construcción sostenible: mejores negocios

El WorldGBC señaló en un comunicado que independientemente de que las empresas hayan priorizado la descarbonización, el panorama económico y político deja en claro que la protección del futuro mediante edificios ecológicos ya no es opcional. 

Esto al considerar que los edificios ecológicos son activos estratégicos que impulsan resultados comerciales mensurables: 

  • Costos operativos más bajos: el uso eficiente de la energía y del agua reduce las facturas de servicios públicos y protege los recursos contra la escasez. 
  • Valor de los activos y financiación: las empresas con edificios sostenibles obtienen acceso a financiación preferencial, bonos verdes y una mayor confianza de los inversores.
  • Escala de eficiencia global: las investigaciones muestran que los edificios ecológicos podrían reducir la demanda de energía en 12%. Además, podrían disminuir la intensidad energética en 38%.

El comunicado señala que para los países de América, el acceso a la financiación verde y la reducción de los costos de los servicios públicos son factores clave. También, a lo anterior se suma la resiliencia y los beneficios para la salud, así como el beneficio de un mayor acceso y seguridad energética.  

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Gestión de riesgos y resiliencia 

En un panorama económico y político cambiante, las decisiones de construcción sostenible audaces reducen la exposición al riesgo:

  • Alineación de políticas: Ante los compromisos climáticos nacionales que se asumirán en la COP30, las empresas que actúen ahora evitarán activos varados y pérdidas de inversiones. 
  • Resiliencia ante los choques: Los edificios resilientes al clima protegen los activos y las comunidades. 
  • Reputación y retención: El liderazgo en sostenibilidad fortalece la lealtad del cliente, la cultura de los empleados y la competitividad a largo plazo. 

Te invitamos a leer:  La industria debe combatir la sobrecapacidad de la Tierra

Estrategias de construcción sostenible

La WGBW25 hace un llamado a las empresas para que adopten estrategias de construcción sostenible. Estas estrategias con visión de futuro deberán alinear la resiliencia, la rentabilidad y la acción climática.

Entre las estrategias se encuentran:

  • Implementar políticas ESG y finanzas verdes para reducir los costos de capital y asegurar la rentabilidad a largo plazo. 
  • Aumentar el valor empresarial mediante el diseño, considerando el carbono durante toda la vida útil. Reducirlo con materiales duraderos y bajos en carbono genera ahorros a largo plazo.
  • Crear lugares de trabajo saludables y productivos que impulsen el bienestar y la retención de los empleados. Los edificios ecológicos pueden mejorar el rendimiento cognitivo en más de 25% y reducir enfermedades del personal en 30%. 
  • Invertir en edificios preparados para el futuro y resilientes al clima para proteger a las comunidades y asegurar los activos

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-MG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI

La extrema pobreza en Cuba es la condena de nueve de cada diez personas. El panorama social se agrava, revelando un descontento sin precedentes.

Extrema Pobreza en Cuba alcanza el 89% en medio de una crisis de apagones y desesperanza