DEACERO lidera en México con producción de acero reciclado

Grupo DEACERO produce acero reciclado con 97% de contenido, baja emisiones y consolida su liderazgo en México.
DEACERO lidera en México con producción de acero reciclado.

Panorama Latino.- Grupo DEACERO consolidó en 2024 su liderazgo como el mayor productor de acero reciclado en México. La compañía alcanzó un 97% de contenido reciclado en sus procesos, con las menores emisiones por tonelada en Norteamérica.

En un comunicado de prensa, la empresa apostó por energía más limpia y reforzó su estrategia para reducir en 56% su intensidad de emisiones de CO₂ hacia 2030.

Con estas metas, DEACERO colocó al acero reciclado como un motor de cambio para la industria.

El acero reciclado que produce la compañía se transporta de manera más eficiente gracias a que más de la mitad de sus productos viajan por ferrocarril.

Este modelo reduce emisiones y optimiza recursos, en línea con un Sistema de Gestión Ambiental que impulsa el uso eficiente de energía y agua.

La empresa utiliza apenas 0.58 metros cúbicos de agua por tonelada, muy por debajo del promedio nacional de 5.2 metros cúbicos.

Este dato confirma que el acero reciclado puede producirse con procesos mucho más responsables.

Te invitamos a leer:  La industria debe combatir la sobrecapacidad de la Tierra

Así es la apuesta para impulsar el reciclamiento de acero

Desde su fundación en 1952 en Monterrey, la compañía pasó de ser una bodega con 12 empleados a un grupo global con más de 7,000 colaboradores.

Hoy, el acero reciclado de DEACERO nace en tres acerías, más de 20 plantas de alambres, más de 20 centros de reciclaje y 70 centros de distribución.

El avance de la nueva planta de Alambres en Mexicali y la construcción de la Acería Ramos II en Coahuila reflejan el compromiso de invertir en México. Al cierre de 2024, el acero reciclado se apoyó en una proveeduría local de 93%, récord que refuerza la economía nacional.

Te invitamos a leer:  Los Estados de la ONU renuevan su compromiso con la Agenda 2030

La compañía también lanzó la marca Neutrum®, que permite a los clientes compensar el carbono embebido en el acero reciclado mediante proyectos ambientales. Este esfuerzo amplía la propuesta de valor del portafolio de productos.

El acero reciclado de DEACERO se respaldó con:

  • La certificación ISO 14001
  • El distintivo de Empresa Socialmente Responsable
  • La medalla de bronce de EcoVadis y premios de HSBC y EY
  • El Pacto Global de la ONU.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Acero reciclado va de la mano con uso de energía limpia 

Hacia 2030, DEACERO se comprometió a alcanzar un 60% de energía limpia, una cifra que multiplica por 11 el promedio actual de la industria mexicana. El acero reciclado servirá como base de este plan de descarbonización.

“Todas nuestras acciones y procesos se fundamentan en el Círculo Virtuoso DEACERO, el cual tiene como finalidad generar valor económico, social, humano y ambiental de forma consistente y responsable”, finalizó el Presidente del Consejo de Administración del Grupo DEACERO, Ing. Raúl M. Gutiérrez Muguerza.Con estas acciones, DEACERO no solo lidera la producción de acero reciclado en México, sino que también marca la pauta para que la industria acerera avance hacia un modelo más limpio, competitivo y comprometido con la sociedad y el planeta.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán fue confirmada como la nueva presidenta de la Cámara de Diputados en México, nombramiento que pone fin a semanas de disputas políticas en San Lázaro.

Kenia López Rabadán, voz crítica de la 4T, asume Presidencia de Diputados tras negociaciones con Morena

El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reveló avances, pero también dejó al descubierto cinco grandes pendientes.

Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) se instala como una instancia clave del Poder Judicial de la Federación

¿Qué función tendrá el nuevo Órgano de Administración Judicial?

La crisis marcada por la violencia de las pandillas en Haití, que han asesinado a miles de civiles, se ha convertido en una prioridad de seguridad para el gobierno de Donald Trump. En respuesta, la administración estadounidense, en alianza con Panamá, ha propuesto al Consejo de Seguridad de la ONU la creación de una "Fuerza de Supresión de Pandillas" para combatir el crimen organizado en la isla caribeña.

Estados Unidos impulsa fuerza internacional contra pandillas en Haití; poder de veto de China y Rusia en la ONU