Sonesta Hotels International planea más de 20 propiedades en CDMX

Los planes de expansión de Sonesta en México se realizan en alianza con GHL Hoteles y Aiken Hospitality.
Sonesta Hotels International tiene planes de expansión en México. Foto: Shutterstock

Panorama Latino.- La cadena estadounidense Sonesta Hotels International llegó a nuestro país con operaciones en Puerto Vallarta y planes de expansión en México. El Chief Development Office de la firma, Brian Quinn, tiene claro sus planes para la capital del país. Como parte de ellos, proyectó entre 20 y 30 propiedades en la Ciudad de México, las cuales estarán en puntos claves.

Con operaciones ya en marcha en Puerto Vallarta, a través de la marca Classico, los planes de expansión en México se realizan en alianza con GHL Hoteles y Aiken Hospitality, socios estratégicos que aportan conocimiento del mercado regional y experiencia operativa en América Latina.

Con una red de más de 1,100 hoteles en nueve países y planes de expansión hacia nuevos territorios, Sonesta marca un paso clave con su llegada a México. Esta apuesta refuerza su estrategia de crecimiento en América Latina y reconoce al país como uno de los destinos más estratégicos y atractivos de la región, indicó Quinn.

“En la Ciudad de México proyectamos entre 20 y 30 propiedades, cuidadosamente distribuidas en zonas clave y con opciones para todos los presupuestos. Ya sea una estancia ejecutiva para un viaje de negocios o una escapada urbana llena de experiencias, nuestra oferta está diseñada para conquistar a cada tipo de viajero”, explicó Quinn, en comunicado de prensa. 

Te invitamos a leer: 5 destinos imperdibles para hacer turismo en Nuevo León

Sonesta Hotels tiene más planes de expansión en México

Con una red que supera los 1,100 hoteles distribuidos en nueve países, Sonesta Hotels avanza con paso firme en sus planes de expansión en México y otras latitudes. Su llegada a México no sólo representa la apertura de un nuevo mercado, sino un movimiento estratégico que consolida su presencia en América Latina

La compañía reconoce en el país un punto neurálgico para el turismo y los negocios, gracias a los siguientes factores:

  • Diversidad cultural
  • Creciente conectividad
  • Posicionamiento como uno de los destinos más relevantes
  • Competitividad en la región.

De acuerdo con Sonesta Hotels, esta incursión refuerza su visión de ofrecer experiencias de hospitalidad adaptadas a distintos perfiles de viajeros, desde ejecutivos en estancias cortas hasta turistas en busca de escapadas memorables.

Con México como nuevo aliado en su mapa de operaciones, la marca se prepara para aprovechar el dinamismo del sector y contribuir a su desarrollo con propuestas innovadoras y de alto nivel. Además, la compañía continuará explorando oportunidades en otros destinos estratégicos de México como son:

  • Riviera Maya
  • Los Cabos
  • Guadalajara

Te invitamos a leer: 4 proyectos de innovación social que están transformado al mundo

Sector hotelero en México con gran potencial

En 2025, el sector hotelero en México reafirma su papel como uno de los motores clave de la economía nacional, aportando cerca del 8.6% al Producto Interno Bruto. El dinamismo del turismo internacional y el auge del segmento de lujo han impulsado incrementos sostenidos en la tarifa promedio diaria, tanto a nivel nacional como en los principales destinos de negocios y vacacionales, señala la firma especializada en bienes raíces CBRE.

Entre enero y mayo de este año se sumaron más de 2,280 nuevos cuartos a la oferta nacional. Distribuidos de la siguiente forma:

  • Cancún acaparando el 75% de las aperturas.
  • Riviera Maya con 16%
  • Riviera Nayarit con 6%
  • Otros destinos 3%

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

Las proyecciones apuntan a que, en el segundo semestre, más de 3,900 habitaciones adicionales entrarán en operación, fortaleciendo la capacidad de recepción del país, indicó

La inversión se concentra en los resorts, el tipo de propiedad más atractivo para los inversionistas según la Encuesta sobre las Intenciones de los Inversionistas Hoteleros 2025. Este interés ha detonado nuevos desarrollos, por lo que México se posiciona como un punto estratégico para la expansión de marcas globales y proyectos boutique de alto nivel.

Con esta ola de inversión, las principales cadenas hoteleras mantienen una visión optimista, respaldada por un entorno resiliente que sigue atrayendo capital y fortaleciendo la competitividad turística del país. Entre los destino que  lideran la actividad constructiva son:

  • Cancún
  • Riviera Maya
  • Los Cabos

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-IPH

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Trump afirma que México “hace lo que le decimos” y Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”

Por:Panorama Latino
Al cierre de 2024, el 74.6% del personal de seguridad pública en el país contaba con el Certificado Único Policial (CUP), un documento que valida la capacitación.
Política

Certificación de policías en México al 74.6%: paso crucial hacia la confianza ciudadana

Por:Panorama Latino
Política

Hugo Aguilar propone una Corte de puertas abiertas y reducción de salarios

Por:Panorama Latino
Política

Exconsejeros del INE exigen diálogo y consenso para una reforma electoral equilibrada en México

Por:Panorama Latino