WRI México y aliados trazan hoja de ruta nacional para la descarbonización en edificaciones

COMUNICADO: WRI México y aliados trazan UNA hoja de ruta nacional para la descarbonización y la eficiencia energética en edificaciones.
Por:Panorama Latino
edificaciones verdes shutterstock

COMUNICADO.- En el marco del taller “Acciones transformadoras para lograr un entorno construido neto cero y resiliente en México”WRI México reiteró su compromiso con la transición hacia un entorno urbano bajo en emisiones, resiliente y justo. El encuentro fue convocado en alianza con Sustentabilidad para México (SUMe) y contó con el respaldo de Siemens como sede anfitriona.

Francisco Barnés, director ejecutivo de WRI México, dio las palabras de bienvenida, destacando la importancia de contar con actores en diversos sectores. Enfatizó la importancia de tomar en cuenta todo el ciclo de vida de la construcción, el cual, en cada una de sus etapas —desde la edificación, la selección de materiales y el mantenimiento— contribuye a la descarbonización del sector y a la eficiencia energética, subrayando además la necesidad de contar con una normatividad sólida para alcanzar estos objetivos.

Te invitamos a leer: Viviendas cercanas a parques aumentan costo hasta 45% en Guadalajara

Como parte del programa, Fairuz Loutfi, gerente de Economía Circular y Eficiencia Energética en WRI México, moderó el panel “Descarbonización del entorno construido en México: avances, brechas y próximos pasos”. En este espacio se abordaron los retos y oportunidades para reducir las emisiones del sector y avanzar hacia edificaciones sostenibles. Se destacó la importancia de utilizar materiales sostenibles en la producción de insumos de construcción, así como las soluciones tecnológicas ya aplicadas en México, los instrumentos financieros que apoyan esta transición, y las normas específicas actualmente en desarrollo para impulsar la eficiencia energética y la descarbonización.

Te invitamos a leer: El mercado inmobiliario industrial crece en el Noreste

Foto oficial del Taller: “Acciones transformadoras para lograr un entorno construido neto cero y resiliente en México” Fotografía por: Fabián Durán, WRI México
Foto oficial del Taller: “Acciones transformadoras para lograr un entorno construido neto cero y resiliente en México” Fotografía por: Fabián Durán, WRI México

WRI México y aliados: cinco mesas de trabajo temáticas

El taller reunió a representantes de instituciones como SENER, CONUEE, INECC, UNAM, IPN, Tec de Monterrey, cámaras empresariales, centros de investigación y empresas del sector privado y financiero.

Durante la jornada se implementaron cinco mesas de trabajo temáticas, orientadas a construir insumos para una hoja de ruta nacional. Los grupos abordaron temas como: desarrollo de capacidadesfinanciamiento para la implementación de soluciones sostenibles; tecnologías y servicios disponibles para la eficiencia energética; generación y sistematización de datos e indicadores sectoriales; y gobernanza y política pública para la descarbonización del entorno construido. En cada ámbito, se identificaron acciones transformadoras prioritarias, barreras, oportunidades y actores responsables.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Este espacio se dio en el marco de los proyectos “Todos a favor de un Entorno Construido Neto Cero (Allin4NZBE)” y el “Marco Regional de Preparación para la Descarbonización y Resiliencia Climática del Sector de la Construcción y la Edificación” impulsados por el World Green Building Council (WorldGBC) e implementados en México bajo el liderazgo de WRI México y SUMe.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

(Fuente: WRI México)

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino
TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género
Política

TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género

Por:Panorama Latino
El INE concluyó la fiscalización del proceso electoral judicial.
Política

INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

Por:Panorama Latino