5 claves para que los adultos mayores emprendan con éxito

Muchos adultos mayores ya no quieren quedarse en su casa, quieren emprender para aumentar sus recursos y aportar a la sociedad.
adultos mayores emprender emprendimiento shutterstock

Cada vez son más los adultos mayores que están dispuestos a emprender. Lejos de retirase por completo, muchos deciden romper paradigmas y echar mano de su creatividad para iniciar un negocio. A diferencia de sus antecesores, que preferían tener una vida pasiva y relajada, prefieren asumir nuevos retos y demostrar que la edad no es una limitante.

Como contexto, los mayores de 65 años de América Latina pasarán de 65.4 millones en 2024 a 138.0 en el año 2050. Esto, de acuerdo con el Observatorio Demográfico 2024 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Así, este sector de la población, que el año pasado representaban el 9.9% de los habitantes de la región, equivaldrá al 18.9% en 2050.

Los motivos por lo que suelen lanzarse al ruedo son distintos, dependiendo de su manera de pensar y sus necesidades, sobre todo económicas. Algunos deciden iniciar un negocio por falta de un empleo formal, para sumar dinero al que reciben por su pensión, o debido a que desean una mayor independencia financiera.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

En la parte personal, algunos lo hacen para sentirse útiles, activos y con un propósito en esta etapa de la vida. Otros deciden transformar sus pasatiempos en actividades lucrativas. Algunos tienen como motor dejar un legado familiar o algo significativo a su hijos y nietos.

Socialmente, muchos tienen la idea de romper estereotipos y de contribuir a su comunidad.

Te invitamos a leer: 

¿Qué ventajas tiene las personas de más de 65 al iniciar un negocio?

Entre las ventajas que esta generación tiene para emprender están:

  • Cuentan con experiencia acumulada.
  • Tienen redes de contacto.
  • Poseen estabilidad emocional.

“La edad no es un límite para emprender, sino una ventaja. Los adultos mayores poseen la sabiduría, la experiencia y la determinación necesarias para crear negocios con propósito y proyección. Lo único que necesitan es el acompañamiento adecuado y el acceso a herramientas que potencien su talento y les permitan materializar sus ideas”, afirmó María Paula Vela, especialista en emprendimiento de Compensar.

Te invitamos a leer: 

Recomendaciones para que los adultos mayores logren emprender con éxito

Este 26 de julio se conmemora el Día Mundial de los Abuelos. Con la finalidad de ayudarlos a dar sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento, la experta dio algunas recomendaciones para que los adultos mayores puedan emprender con éxito:

  1. Identificar una idea basada en sus talentos y pasiones: El punto de partida es reconocer aquellas habilidades o conocimientos acumulados que pueden convertirse en una propuesta de valor, desde oficios tradicionales como la cocina, la jardinería o la costura, hasta servicios de consultoría o asesoría profesional.
  • Buscar orientación: La preparación y la capacitación continua es clave para aumentar las probabilidades de éxito. Es fundamental acceder a programas y asesorías diseñados para las particularidades del negocio y del emprendedor. Entre ellos se encuentran los cursos especializados para adultos mayores que combinan teoría con práctica.
  • Estudiar el mercado antes de invertir: Escuchar a los potenciales clientes y ajustar el producto o servicio según sus necesidades. Eso se puede hacer a través de pruebas a pequeña escala, lo que permite reducir riesgos y optimizar la propuesta antes de realizar una inversión significativa.
  • Mantener una actitud de aprendizaje: La apertura para adaptarse a las tendencias es esencial en el camino del emprendimiento. Aprender a utilizar tecnologías y herramientas digitales amplía el acceso a mercados en línea y optimiza la forma de promocionar productos y servicios de manera estratégica y competitiva.
  • Apoyarse en la familia y redes de contacto: El entorno cercano es una fuente clave de motivación y apoyo emocional. Sin embargo, también puede convertirse en los primeros clientes, aliados estratégicos o promotores del negocio. Esto aporta confianza y visibilidad en las etapas iniciales del emprendimiento.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Trump afirma que México “hace lo que le decimos” y Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”

Por:Panorama Latino
Al cierre de 2024, el 74.6% del personal de seguridad pública en el país contaba con el Certificado Único Policial (CUP), un documento que valida la capacitación.
Política

Certificación de policías en México al 74.6%: paso crucial hacia la confianza ciudadana

Por:Panorama Latino
Política

Hugo Aguilar propone una Corte de puertas abiertas y reducción de salarios

Por:Panorama Latino
Política

Exconsejeros del INE exigen diálogo y consenso para una reforma electoral equilibrada en México

Por:Panorama Latino