Cafeteros de Chiapas reactivan exportaciones a EE.UU. pese a incertidumbre comercial

Por:Staff

Productores de café en Chiapas han retomado sus envíos a Estados Unidos, principal destino de sus exportaciones, luego de semanas de incertidumbre por posibles aranceles derivados de las tensiones comerciales con ese país.

Aunque los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) están exentos de nuevos impuestos, persiste el temor entre los caficultores ante posibles cambios unilaterales en la política arancelaria estadounidense.

Iván Román Noriero, gerente de producción agroecológica de la cafetalera San Francisco De Asís, informó que esperan exportar en el corto plazo 70 contenedores, equivalentes a unos 30,000 quintales de café oro, con un valor estimado de 10 millones de dólares.

“Muchas familias dependen exclusivamente del cultivo de café. Cualquier afectación a las exportaciones tendría un impacto directo en sus ingresos, e incluso podría provocar migración o el abandono de las tierras de cultivo”, advirtió.

Durante el fin de semana, se envió el primer contenedor terrestre con 19 toneladas de café orgánico certificado, correspondiente a 275 sacos de 69 kilos, procedentes de la región Sierra-Soconusco.

México es el décimo productor de café a nivel mundial, y en 2023 exportó a Estados Unidos más de 330 millones de dólares en este producto, según datos del portal Data México.

Actualmente, Chiapas cuenta con más de 170,000 productores y 260,000 hectáreas cultivadas, generando aproximadamente dos millones de sacos de café al año.

Sonia Maribel López Bartolón, apoderada legal de una organización cafetalera, explicó que durante las semanas de incertidumbre varios lotes quedaron varados en la frontera, lo que impidió el pago a los productores. “Nos organizamos para defender nuestro derecho a exportar sin gravámenes adicionales”, señaló.

Aunque las exportaciones se han reanudado, el sector permanece atento a las decisiones del gobierno estadounidense que podrían afectar el comercio bilateral.

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

México propone sancionar la transmisión de propaganda política extranjera

Por:Danna Valdez
Política

La Universidad de las Mujeres de Querétaro abre convocatoria para el cuatrimestre mayo-agosto 2025

Por:Diana García
Política

¡Actualiza tu CV! Microferias de empleo en la CDMX

Por:Diana García